
El Subgerente del Hospital Departamental de Sabanalarga, Luis Pacheco Rodríguez, desmintió los reportes que indicaban que el pasado 25 de diciembre en horas de la madrugaba habrían ingresado 4 personas a la institución intoxicados debido a la ingesta de licor adulterado. “Este año en este temporada no tenemos ni un solo reportado por intoxicación con licor adulterado, la verdad es que aquí en Sabanalarga es muy poco frecuente que se presenten estos casos, ni siquiera en la temporada taurina se presentaron”, señaló Pacheco.
El Subgerente indicó que Adam Coba Olivares, Hernán Navarro Navarro, Omar Zambrano Pacheco y Sergio Álvarez Solano fueron las cuatro personas que ingresaron a la institución en la madrugada del 25 de diciembre con síntomas claros de abuso en la ingesta de licor.
El funcionario fue enfático en aclarar que “estas personas en ningún momento ingresaron a la institución por intoxicación por etanol o por licor adulterado, estaban pasados de tragos”.
El secretario de Salud Departamental, David Peláez, corroboró la versión del funcionario, “efectivamente lo de Sabanalarga no se trató de alcohol adulterado, se trató de unos ciudadanos que abusaron de la ingesta de alcohol durante esta importante fiesta del año. Gracias a Dios hemos tenido un control efectivo todas las autoridades que hacemos parte de este bloque de trabajo y hemos logrado un control sobre la exhibición y venta de licor adulterado y hoy no tenemos víctimas que lamentar”, señaló el Secretario.
Peláez invitó a la comunidad a manejarse durante estas celebraciones de manera equilibrada y coherente.
“El alcohol debe ser simplemente un aperitivo, se debe evitar a toda costa llegar a estados que luego pueden dejar secuelas. Hasta la fecha, el Departamento reportó cero casos por intoxicación con licor adulterado”, anotó.
El toxicólogo Agustín Guerrero indicó que se debe evitar perder el control y llegar al estado de embriaguez cuando se está ingiriendo bebidas alcohólicas. “Normalmente el alcohol tiene una relación con el nivel que se tiene en la sangre y el del cerebro que a la larga es el que provoca las alteraciones en la conducta, cuando el alcohol pasa de los 100 a los 150 miligramos en el organismo, la persona sufre de alteraciones de la conducta y pierde el autocontrol y eso se da cuando alguien ingiere más de 6 cervezas y más de 4 tragos de alcohol”, indicó el toxicólogo.
La invitación por parte de las autoridades es evitar a toda costa el exceso en consumo de licor, evitar adquirir estos productos en lugares desconocidos y siempre verificar que los envases lleven los sellos legales.
“Vamos a seguir disfrutando de unas fiestas de fin de año en armonía, en completa paz y tranquilidad y con poco licor”.
Por Carlos Polo