
Acompañados de una muestra cultural de la Banda de Baranoa y los 22 artesanos que fueron en representación del Departamento, Artesanías de Colombia celebró este jueves el 'Día del Atlántico' en el pabellón de Corferias. La fiesta cultural contagió a todo el público asistente, artesanos, expositores e integrantes del Programa de Laboratorio de Diseño e Innovación Artesanal. “Este escenario le permite a los artesanos del Atlántico mostrarse y hacer contactos comerciales a nivel internacional, y en eso lo apoyamos”, sostuvo la secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, Milagro Sarmiento. Los 90 miembros de la Banda Departamental de Baranoa hicieron un breve recorrido por las canciones más representativas del Atlántico. La Banda transitó por los pabellones y finalizó su presentación en una de las tarimas principales.
Comienza entrega de dotación docente de Vigencia 2014
La Secretaría de Educación del Distrito informa a todos los docentes beneficiarios de dotación para la vigencia fiscal 2014, que esta será entregada en las instalaciones del Almacén Pihanery, el cual funciona en la carrera 41 N° 34 - 13. La atención al público se estará realizando a partir de hoy , entre las 8:30 de la mañana y las 5:30 de la tarde.
Grupo ‘Colombia quiere... Paz sin impunidad’ realizará marcha por un proceso de paz mejor
“Mientras siga la impunidad no habrá justicia, y sin justicia no habrá paz”, asegura Clara Aguilar, coordinadora del grupo ‘Colombia quiere...’. Junto a Cindy Castro y Patricia Garcés lideran una marcha que saldrá mañana desde el Parque Santander (carrera 54 con calle 64) a las 10 a.m. y llegará a la Plaza de la Paz. “El motivo es mostrar la inconformidad de un grupo de colombianos frente a los acuerdos de paz que se realizan en La Habana”, explica Aguilar. Por su parte, Cindy Castro afirma que “no puede negociarse la paz en medio del conflicto. “Las Farc hablan de paz mientras continúan con la violencia”, dice. La caminata, según las coordinadoras, será realizada en otras 13 ciudades del país, como Cartagena, Santa Marta y Sincelejo, y en países como España y EEUU.
‘Primera piedra’ para segunda Casa de la Protección de la Mujer
La Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género, con el apoyo de la Alcaldía de Puerto Colombia, puso la ‘primera piedra’ para comenzar a edificar una nueva Casa de la Protección a la mujer en el Atlántico. El acto simbólico estuvo presidido por la secretaria de la cartera de las mujeres, Stybaliz Castellanos, y el alcalde del municipio, Carlos Alberto Altahona.
AMB, entre las mejores instituciones
Por segundo año consecutivo el Área Metropolitana de Barranquilla está en el top 10 de las mejores instituciones, con un 87% de favorabilidad entre la ciudadanía. Así lo revelan los resultados de la encuesta de percepción ciudadana Barranquilla Cómo Vamos.