Compartir:

Siete niños con desnutrición fueron llevados al hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha por la gobernadora Oneida Pinto Pérez, quien recorrió varias rancherías en las áreas rurales de Uribia y Manaure.

Los menores comenzaron a ser atendidos por los médicos del centro asistencial para su recuperación nutricional de manera integral.

La mandataria dijo que estas dos poblaciones son las más dificultades tienen, por lo que se comenzó un operativo para atender a la población indígena de esta zona del a Alta Guajira.

'La crítica situación la enfrentaremos entre todos, me internaré en las rancherías y rescataré a los niños afectados con desnutrición, aunque las EPS deben hacer su labor, la cual no han realizado como debe ser, por lo que se han convertido en parte del problema', enfatizó la gobernadora.

En Uribia, se dispondrán 20 carrotanques que repartirán agua a las diferentes rancherías para sofocar por ahora la sed de las comunidades y garantizará el combustible para que funcionen 15 microacueductos, según aseguró.

En Manaure explicó que harán un trabajo diferente, porque se reactivarán las plantas desalinizadoras que están fuera de servicio, previendo que a finales de este mes ya esté una trabajando a toda máquina.

'Le suplicamos al ministerio de Vivienda que nos viabilice el proyecto que busca llevar agua potable al área urbana de Manaure, ya que los recursos del departamento están listos y solo falta el aporte del Gobierno Nacional', indicó la mandataria, quien pesó y midió a los menores encontrados en las rancherías de Jamuchechon y Wimpiraren de Manaure donde viven 1.300 y 1.237 familias, respectivamente.

Anunció jornadas humanitarias con la Armada Nacional que se iniciarán este fin de semana en la parte más norte del departamento como Punta Espada, Castilletes y Puerto López. También junto a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres repartirá 2.500 kits alimentarios.