Compartir:

El exdiputado de La Guajira y exalcalde de Maicao, Ovidio Mejía Marulanda, fue afectado por un fallo proferido por uno de los juzgados penales del circuito de Maicao, el cual en una audiencia pública realizada en la tarde de este lunes, determinó revocar la libertad que un juzgado penal municipal de la misma localidad había proferido en favor del político guajiro.

El exalcalde de los períodos 2001-2003 y 2008-2009, este último no logró terminar por una destitución de la Procuraduría, fue capturado por orden expedida de un juzgado de Valledupar. La detención se produjo en Maicao, donde tiene fijada su residencia y de allí fue trasladado a Valledupar, donde estaban otras personas que son señaladas del mismo homicidio al que ha sido vinculado Oviedo Mejía.

Dos delitos graves

Oviedo Mejía Marulanda es procesado por los delitos de porte ilegal de armas y homicidio. El exmandatario, quien fue candidato a la Cámara de Representantes en las elecciones de marzo pasado, permaneció desde abril detenido en la cárcel de Valledupar, conocida como la Tramacúa, hasta este 12 de septiembre, cuando el juez segundo Penal Municipal de Maicao le concedió la libertad al determinar que no estaban vigentes las situaciones por las que el juez de Valledupar había ordenado su reclusión intramural.

Con la decisión de revocatoria de la libertad que fue ordenada por el juzgado Segundo penal del Circuito de Maicao, lo más probable es que el exalcalde tenga que regresar a la reclusión en establecimiento carcelario.

Sin embargo, trascendió que el abogado que lo defiende indicó que va a utilizar otras herramientas jurídicas para evitar su regreso a la prisión. EL HERALDO quiso dialogar con Mejía Marulanda, de quien se dijo que probablemente no se encuentre en La Guajira, pero el movimiento político Compromiso Serio, en el que milita el exmandatario, confirmó la revocatoria de la medida en un comunicado en las redes sociales.

Hay otros detenidos

Por este mismo caso hay detenidos otros ciudadanos de La Guajira, quienes justo la pasada semana interpusieron ante las autoridades competentes una solicitud para que su proceso no siga en Cesar, sino que lo llevan a La Guajira, departamento de donde son oriundos y donde dicen se cometieron los hechos.