Inversiones por 2.5 billones de pesos le prometió este sábado el presidente de la República, Iván Duque Márquez, a la región Mojana que integran 11 municipios de los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia.
Los billonarios recursos hacen parte, según lo explicó la Dirección Nacional de Planeación (DNP), de un compes estratégico diseñado para ponerle freno a las graves emergencias que en cada ola invernal se registran en esta parte del país.
El anuncio de esta inversión se produjo al término de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que se efectuó en el polideportivo de la Institución Educativa San José, en el municipio de Majagual (Sucre) y que fue antecedida por la entrega de ayudas humanitarias en un albergue y la inspección de las obras de cerramiento del boquete de 450 metros que hicieron las aguas del río Cauca en Cara e gato, punto situado en San Jacinto del Cauca (Bolívar).
El Presidente de la República explicó que los 2.5 billones de pesos serán invertidos en 4 fases que se desarrollarán en 6 años, pero en lo que resta de esta vigencia ya empezarán a notarse las primeras inversiones con las intervenciones que realizarán en 10 puntos críticos o débiles que han sido detectados en los cuatro departamentos a su paso por el río Cauca.
Esas inversiones valen 1.4 billones de pesos y entre ellas están las de un punto entre Buenavista y Tres Cruces, en Achí; protección de la orilla del río a su paso por Puerto Venecia; obras en Magangué tanto por afectaciones del Cauca como del río Magdalena; en San Jacinto del Cauca, en Ayapel y en Sucre las harán en Majagual y Guaranda en el llamado Punto G y la Boca del Cura.
Otros 900 mil millones de pesos serán para las obras hidráulicas, es decir, la construcción del dique y sus 33 compuertas, y los 200 mil millones restantes los invertirán en la restauración de canales y caños.
El compes estratégico para la Mojana estará contenido en un plan que elaborarán el Departamento Nacional de Planeación y la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter).
'Esta es la inversión más alta que se ha hecho históricamente en La Mojana. Con esto estamos marcando un hito histórico para esta región', anotó el Presidente que después del PMU fue a los barrios El Jobo y Nuevo Milenio a entregar más ayudas a las familias damnificadas.