El Heraldo
Policías pegan el carter de los más buscados en varios sectores de Riohacha. Cortesía
La Guajira

Este es el cartel de los más buscados en La Guajira

La Policía habilitó correo electrónico y línea celular para que la ciudadanía entregue información.

La Policía de La Guajira elaboró el cartel de los más buscados en este departamento e inició una campaña en barrios y mercados públicos, para que la ciudadanía los conozca y se pueda lograr su captura.

El comandante de la Región No.8 general Herman Bustamante Jiménez, explicó que se espera “concientizar a toda la comunidad de lo importante que es el suministro de información, para ubicar a  quienes son consideradas  personas de alta peligrosidad ya que su accionar delincuencial afecta la seguridad ciudadana”.

El cartel de los más buscados tiene diez personas y se ofrecen diez millones de pesos, a quien de información que permita su captura. Pueden escribir a degua.coman@policía.gov.co 3 o llamar a la línea 3213945194.

 

Este es el cartel de los más buscados en La Guajira. Cortesía

Hay otro cartel en el que se ofrecen veinte millones de pesos, por información sobre el crimen del locutor y periodista Víctor Diago, asesinado en su casa el lunes pasado y uno en el que hay unos alias, que se esperan identificar.

“El objetivo es que podamos conocer quienes son los dueños de estos alias, de los que tenemos pruebas que están vinculados a procesos penales por homicidio”, explicó el oficial.

Agregó que “no es por el dinero que puedan ganar, si no por que es tiempo de demostar a quienes pretenden hacer el mal y que unidos podemos erradicar cualquier hecho delictivo por que “los buenos somos mas”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.