En el corregimiento de Palomino, municipio de Dibulla, Corpoguajira inauguró la Ecotienda, dónde los negocios verdes apoyados por la entidad podrán ofrecer sus productos y servicios amigables con el medio ambiente.
Ver más: El Cesar rechaza y exige justicia por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay
En este lugar se ofrecerán todo tipo de productos de emprendimientos que previamente recibieron formación administrativa, financiera, asesorías en marketing digital, entre otros temas.
A los beneficiarios se les hizo acompañamiento para la instalación de avisos y vallas publicitarias, para el capital de apalancamiento de adquisición de productos para surtir la Ecotienda, la dotación de muebles y equipos para el funcionamiento de la misma y las ferias locales de negocios verdes y mercados campesinos, así como la logística para el acompañamiento a siete negocios verdes en la participación en ferias regionales y una feria nacional.
El subdirector de Gestión Ambiental de Corpoguajira, Manuel Manjarrés Altahona, explicó que en este espacio se promoverá la comercialización de productos sostenibles e iniciativas ambientales.
Lea más: Desconectan siete negocios por fraude eléctrico en el parque La Provincia
“Es una gran oportunidad porque estos emprendedores podrán ver consolidados sus procesos empresariales, generando empleo y experiencias comerciales que fortalecen la economía local.
Aquí se ofrecerán toda clase de productos, artesanías, servicios ecoturísticos y experiencias gastronómicas para propios y turistas”, añadió.
La Ecotienda es el resultado de una alianza suscrita entre Corpoguajira, Petrobras, la Alcaldía de Dibulla y la Corporación Preservar, la cual busca fortalecer los negocios verdes y el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental -CIDEA- del municipio de Dibulla.
Previo a su inauguración se aprobó el reglamento de funcionamiento de la Ecotienda, por parte de los empresarios que participan en la ruta del programa de Negocios Verdes de Corpoguajira, los cuales solicitaron que se les oriente en la creación de los estatutos de una entidad de segundo nivel que se encargue de coordinar su funcionamiento.