Compartir:

En la mañana de este martes los representantes de 35 comunidades con asentamientos en inmediaciones de Puerto Bolívar, decidieron salir de las negociaciones que estaban desarrollando en el marco de un proceso de consulta previa ordenado por la sentencia T 704, que les dio el derecho a una ampliación de la liquidación por la utilización de sus territorios ancestrales en las operaciones de transporte del carbón que es extraído de la mina en jurisdicción de Albania, Barrancas y Maicao.

Los indígenas, que al salir del ámbito de la negociación se apostaron a la altura del kilómetro 128 a solo 12 kilómetros del puerto, señalaron que las ofertas de la compañía no compensan con las expectativas que ellos tienen y la diferencia entre lo que la empresa ofrece y lo que ellos tienen como justo, es muy grande por lo que suponen entonces, que no serán fáciles, ni pronta las negociaciones para poder despejar el tendido férreo. Manifestaron que la empresa ha ofrecido $230.000.000 para cada comunidad y lo que ellos exigen es $1.500.000.000 para cada uno de los asentamientos.