Israel Hernández Bandera, padre del joven barranquillero Israel Hernández Llach, quien resultó muerto el pasado martes en Miami Beach, EE. UU., en confusos hechos en los que está relacionada la Policía local, relató ayer para EL HERALDO el difícil momento en que detectives y agentes de la institución armada llegaron a su casa para informarle sobre el caso.
Notablemente compungido, Hernández Bandera mencionó que fueron cuatro los uniformados que llegaron hasta su casa en Bay Harbor Island, zona residencial de élite, para comunicarle que Israel había fallecido en el Hospital Monte Sinaí, luego de que fuera aprehendido por expresar su arte con un aerosol en la pared de un negocio, situación que es prohibida por las autoridades en EU.
Al parecer, los agentes que intervinieron en la diligencia durante la madrugada del martes, tal y como lo señala un comunicado de prensa de la Policía de Miami Beach, utilizaron una pistola de descarga eléctrica conocida como ‘Taser’, por lo que el joven sufrió una alteración, entró en estado de shock y cayó al piso de manera instantánea'.
'Llegaron a mi casa en la tarde, doce horas después de la muerte de mi hijo. Me dieron la mala noticia, y solo me preguntaron sobre la edad de él y su nacionalidad. Les pregunté que si mi hijo estaba armado y ellos me respondieron que no. Yo tenía muchas preguntas por hacer, pero estos no me contestaron más nada. Solo me entregaron una tarjeta de Medicina Legal para que fuera a reclamar el cuerpo de Israel', narró el padre del joven, quien luego reconoció que los agentes fueron fríos y cortantes, en el momento de darle respuestas en torno al lamentable incidente.
Según Hernández, su hijo estuvo durante la noche del lunes con dos amigos y estos fueron testigos del presunto abuso policial de los uniformados, ocurrido el martes al amanecer. Supuestamente, 'Israel estaba haciendo arte, es ilegal, pero no había derecho para que la Policía lo castigara como lo hizo. Si estaba infringiendo la ley, ellos debían ponerle un ticket (sanción), y no maltratarlo. Mi hijo no estaba armado ni estaba haciéndole daño a En el reporte policial, los voceros de la institución manifestaron que en el hospital Monte Sinaí no entregaron detalles sobre las causas del deceso del joven y que los resultados de la necropsia y los exámenes de toxicología estaban pendientes por entregarse.
Dedicado al arte. Por otro lado, Hernández Bandera mencionó que su hijo Israel mostró desde muy pequeño inclinaciones por el arte. Le gustaba la fotografía, la pintura, y también incursionaba como escultor y escritor, cualidades que combinaba con el skate. Sus obras, que ayer su padre mostró por diversos medios de comunicación en EE. UU. y que luego montó las fotos por las redes sociales, ya habían sido expuestas en galerías y museos de Miami Beach. Incluso el joven, a sus escasos 18 años, ya tenía una mención honorífica del congreso de los Estados Unidos por sus obras de arte, en las cuales solía plasmar los personajes de los carnavales de su tierra. 'Mis cuatro hijos, mi esposa y yo salimos de Colombia hace seis años, y tenemos uno de vivir en Bay Harbor Island. Este es un lugar sano, muy pacífico. Salimos de Colombia buscando seguridad en este país, y ahora nos pasa esto. Vivíamos en Barranquilla, donde yo gerenciaba una empresa'.
Luto colectivo. En Barranquilla y en Maicao, La Guajira, familiares de Israel Hernández Llach manifestaron un profundo dolor por su repentina partida. En el caso de su tío, Armando Llach, quien reside en esta ciudad, pidió la intervención de los altos estamentos del gobierno colombiano para esclarecer la muerte de Israel.
En Maicao, Silvia Bandera, abuela paterna, lamentó que su nieto haya perdido la vida tan joven y de una manera trágica. Así como Armando Llach, ella exigió al gobierno Nacional el apoyo para que se esclarezca lo más pronto la muerte de su nieto.
En último lugar, Israel Hernández Bandera mencionó que no iba a repatriar el cuerpo de su hijo, pues desea que su crimen no quede impune. Por ahora, se asesora con abogados.
Pistola eléctrica o ‘Taser’
Se trata de un dispositivo que emite choques eléctricos con unas agujas que alcanzan una distancia de 10 metros aproximadamente. Es empleado por la policía para inmovilizar a personas con alto grado de excitación. Un arma como la que aparece en la gráfica utilizó el policía de Miami Beach Jorge Mercado para reducir al joven barranquillero Israel Hernández. Anoche trascendió que el agente recibirá tres días de licencia con sueldo, y luego retomará sus actividades en la institución. El ‘Taser’, que emite unos 400 voltios, lo que supuestamente no lo hace letal para el ser humano, es usado en Colombia solamente por el grupo Esmad de la Policía.
Por Kenji Doku
@Kenjidoku