El Heraldo
Un operario realiza labores de desinfección en uno de los patios de la Cárcel Distrital El Bosque. Cortesia
Judicial

En la cárcel distrital 19 reclusos resultaron negativos para COVID-19

El secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, aseguró que las autoridades de salud continúan las pruebas. Jornada de limpieza y desinfección en el centro penitenciario.

El secretario de Gobierno del Distrito, Clemente Fajardo, confirmó que de las más de 20 pruebas tomadas al cuerpo de guardianes y reclusos de la Cárcel Distrital El Bosque, 19 han resultado negativas para COVID-19.

El funcionario aseguró, sin embargo, que actualmente están aislados los internos que tuvieron contacto directo con el joven de 26 años que fue confirmado positivo para coronavirus, como una medida de prevención y protección de la población carcelaria.

Lea también: En video | Bomberos realizan jornada de desinfección en la cárcel El Bosque

Fajardo señaló que todos los días se están practicando pruebas a los guardianes y reclusos que pudieron tener contacto directo con el caso confirmado, de tal forma que se pueda cerrar el cerco epidemiológico de la enfermedad en el centro penitenciario.

El recluso confirmado para COVID-19 ingresó a la cárcel distrital el día 6 de marzo, por lo que las autoridades descartaron que ingresara infectado. El interno también se mantiene aislado.

“Se les han hecho pruebas a todos los que estuvieron en contacto con él y los primeros resultados que recibimos han salido negativos. El recluso (que dio positivo) sigue en aislamiento y en constante monitoreo por parte de la Secretaría de Salud”, explicó el secretario de Gobierno Clemente Fajardo.

 Jornada de limpieza. La Alcaldía de Barranquilla, en acción conjunta con la Secretaría de Gobierno y la Agencia Distrital de Infraestructura -ADI-, realizó una jornada de limpieza, lavado y desinfección en la cárcel Distrital El Bosque, con base en las medidas adoptadas para hacerle frente a la pandemia de COVID-19, para proteger la salud de los reclusos y del personal que labora en ese centro penitenciario.

 Personal del Cuerpo de Bomberos desarrolló la actividad en toda la edificación, tanto de manera interna como externa, con un lavado completo con hipoclorito, bajo todas las medidas establecidas por el Gobierno Nacional.

 Estas jornadas se cumplirán cada ocho (8) días con el propósito de proteger a toda la población, entre personal interno y administrativo del penal, siguiendo los parámetros del Gobierno Nacional y el Instituto Nacional de Salud, según explicó el director del centro, coronel Javier Arias, quien agregó que de esa manera se avanza con las acciones de prevención en el lugar.

 Siguiendo las normas de prevención y cuidado, el personal del Cuerpo de Bomberos adelantó esta jornada por más de dos horas. Con especial cuidado, todas las zonas fueron lavadas y desinfectadas, lo que permite hoy unos espacios más seguros para reclusos, personal de la guardia y administrativo.

 Estas jornadas de lavado y desinfección de diferentes áreas públicas de la ciudad, hacen parte de la estrategia de la Alcaldía de Barranquilla ante la pandemia por coronavirus, que ejecutan varias dependencias coordinadas por la Agencia Distrital de Infraestructura -ADI- la Secretaría de Gobierno con el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Secretaría de Salud y el apoyo de la empresa privada.

85 casos en la cárcel de Leticia

La Gobernación del Amazonas informó que en la Cárcel de Leticia se confirmaron 85 casos de coronavirus, entre internos y funcionarios, e incluso uno de los prisioneros, que acababa de recobrar su libertad, falleció la semana pasada. En la penitenciaría, con 185 presos, habría 10 personas de la tercera edad contagiadas y tres dragoneantes del Inpec. Los sindicatos señalan que el virus pudo haber llegado por un guardia que fue atendido hace un par de semanas en la Clínica de Leticia por parte de un médico que posteriormente dio positivo. Piden los trabajadores por ello aislar en otro lugar a los enfermos, ya que en el penal de la capital amazónica no hay espacio.

“Se ha tomado la decisión de militarizar con más presencia todos los puntos de frontera y ejercer el respectivo control para evitar que estén llegando casos importados de población flotante. También se han tomado medidas especiales de contención para la situación de la cárcel de Leticia, donde tenemos un clúster que está siendo manejado desde el punto de vista epidemiólogo con las recomendaciones del Instituto Nacional de Salud”, señaló el presidente Iván Duque anoche en su acostumbrada intervención para exponer los avances de las medidas impartidas por el Gobierno.

Otra zona de la cárcel que fue desinfectada.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.