La vida de Julieth del Carmen Urueta Hernández se asemeja a la de una mujer barranquillera, trabajadora y luchadora por sus sueños.
Todos los días se levanta a las 5:00 de la mañana, hace su desayuno, alista su almuerzo y muy temprano su novio la recoge en su vivienda del barrio San Isidro para llevarla en automóvil hasta su trabajo en una empresa del complejo industrial Metroparque, de la avenida Circunvalar.
Allí se desempeña desde hace 4 años como auxiliar contable.
Su jornada laboral siempre termina alrededor de las 6 de la tarde. Sin embargo, su día aún estaba lejos de terminar;.
Inmediatamente al salir de su trabajo, Julieth esperaba a su novio para que la lleve hasta el Instituto Politécnico de la Costa Atlántica, ubicado en la carrera 38 con 79.
Allí, la mujer de 36 años, llevaba varios semestres de Ingenería Industrial.
Sus clases suelen terminar a las 9:00 de la noche.
La marcada rutina de Julieth se ha visto interrumpida desde el pasado 17 de junio cuando desapareció sin dejar rastro.
No sabemos qué pasó. Familiares de Julieth no se explican qué pudo pasar la mañana del pasado lunes.
De acuerdo con el testimonio rendido ante la Unidad de desaparecidos de la Fiscalía General de la Nación, Julieth se levantó temprano como de costumbre, desayunó, pero no alcanzó a preparar su almuerzo pues muy temprano tenía programada una cita de control en su EPS.
Su novio la recogió para llevarla hasta la unidad de atención médica en la carrera 54 con calle 59. Una vez llegaron al sitio, este se fue para su trabajo y ella entró a su consulta.
Según el testimonio de la familia, a las 7:49 del pasado lunes, Julieth llamó a su novio para indicarle que ya iba en el bus en camino a su trabajo.
'Creemos que ella abordó un bus de la empresa Transurbar, también conocida como María Modelo, porque en esa zona es el único que le puede servir para llegar al trabajo', afirmó su hermano Elkin Urueta y agregó: 'Con la empresa de buses hemos verificado que solo hay cuatro de ellos sin cámaras en su interior por lo que estamos esperando la revisión del video y ver si estaba allí'.
A su trabajo nunca llegó y según su familia su última conexión en el servicio de mensajería de Whatsapp es de las 11:00 a.m. de ese lunes.
'La llamamos en repetidas oportunidades y su celular nunca lo contestó, ahora mismo aparece apagado', puntualizó Hernández.
La familia de la mujer explicó que no creen que este sea un caso de ausencia voluntaria y temen por la vida de Julieth.
'En los días anteriores no hubo ninguna discusión o algún problema que nos indicara que algo iba mal, nunca se ha desaparecido, siempre que llegaba o se iba para algún lado nos avisaba para que estuviéramos tranquilos, esto no es normal', agregó su hermano a esta casa periodística.
Las autoridades iniciaron una investigación para establecer el paradero de Julieth. Mientras tanto, sus familiares hacen recorridos a pie cerca del último sitio donde la mujer indicó que estaba, donde esperan encontrar personas o cámaras de seguridad que permitan descifrar el rompecabezas de no saber el paradero de su ser querido.
Otro caso
A las instalaciones de la Unidad de Desaparecidos de la Fiscalía siguen llegando casos de mujeres cuyo paradero se desconoce.
El pasado sábado 15 de junio fue reportada como desaparecida, la menor de 13 años Eva Sandrith García Lara.
De acuerdo con su madre la menor salió a la 1:00 Pm hacia la casa de su mamá y desde esa hora no se tienen noticias de ella. Funcionarios del ente acusador manifestaron a EL HERALDO su preocupación por el aumento de reportes de desapariciones en el último mes.