Judicial

“Comando de la Policía del Atlántico no debe funcionar en Soledad”: coronel Joaquín Buitrago

El oficial, que en próximos días hará entrega de su cargo, hizo un balance de su gestión. Destaca la disminución de los homicidios y hurtos, y la desarticulación de bandas que delinquían en los municipios de Baranoa y Sabanalarga.

Luego de 16 meses al frente del comando de la Policía del Atlántico, el coronel Joaquín Buitrago Rueda concedió una entrevista a EL HERALDO en la que entregó un balance de su gestión en el Departamento.

Entre los logros que obtuvo la institución, mencionó la disminución de los homicidios, el abigeato y el hurto común, así como la desarticulación de varias bandas delincuenciales.

Buitrago advirtió no obstante que por estrategia la sede del comando bajo su responsabilidad no debe continuar en el municipio de Soledad, sino ser trasladada entre los municipios de Palmar y Sabanalarga.

P  ¿Por qué el comando debe mudarse de sede?
Desde que llegamos al departamento, lo primero que propusimos es que el comando de la Policía del Atlántico no debe funcionar en Soledad. Debe quedar en jurisdicción de Sabanalarga-Palmar, porque por la nueva vía es el centro del Departamento. De  allí cualquier operación se puede lanzar y llegar en un tiempo que permita mejores resultados.

P  ¿Cuál es el balance sobre la seguridad en el Departamento?
R
  Es positivo en el sentido de que logramos contrarrestar las cifras de homicidios que se venían presentando. En 2014 se registraron 50 hechos y hoy van 42, es decir, ocho menos que representan una disminución del 19  por ciento Esto impacta en la percepción de seguridad.

No se presentaron hurtos bancarios durante el año, lo mismo que en 2014, y hubo una reducción significativa del hurto común en los 18 municipios.

En materia de lesionados por riñas hubo un incremento del 8 por ciento: mientras que en 2014 tuvimos 358 casos, este año van 387. Entre los factores que influyeron está el regreso de los colombianos que vivían en Venezuela y que retornaron a municipios como Campo De la Cruz, Suán y Candelaria.

P  ¿Cómo están Baranoa y Sabanalarga en estos momentos?
R
  Los hemos priorizado en el sentido de que, primero, habrá incremento de pie de fuerza para el año entrante. Posiblemente lleguen entre 80 y 100 policías para reforzar la vigilancia en estos municipios, ya que el microtráfico se convierte en una amenaza para la seguridad del Departamento.

Desvertebramos también varias estructuras delincuenciales asociadas a extorsión y sicariato, que a principios de año nos ocasionaron nueve homicidios en Baranoa. Algunas de estas son los Quimera, los Coyotes, los Paraquitos, los Sureños, los Bóxer y los Chavos.

Se capturó a alias Gallito, que extorsionaba en Baranoa y Soledad, y a alias el Saya, que portaba armamento sofisticado, al igual que a otros delincuentes que se dedicaban a la extorsión.

P  ¿Cuál es el balance sobre capturas y drogas incautadas?
Tuvimos un incremento en capturas por diferentes delitos. En total, a la fecha capturamos a 690 personas. Más de 500 capturas fueron por riñas, hurtos, venta de queso en mal estado y abigeato, entre otros motivos

En cuanto a base de coca tuvimos un incremento en incautaciones frente al año pasado, en casi un 70 por ciento. Incautamos 340 libras de base de coca; 121 libras de bazuco, 224 libras de cocaína y 1.285 libras de marihuana.

Recuperamos también 10 vehículos que habían sido hurtados en el departamento y 15 motocicletas, e incautamos 14 armas ilegales que representa un incremento del 17 por ciento. También incautamos 324 armas de fuego con permiso que, por lo general, se devuelven. Creo que hicimos la tarea, pero falta mucho por hacer. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.