
Caen ocho personas señaladas de estar en red de tráfico de drogas
Policía Antinarcóticos adelantó la operación ‘Estructural Costa’. Capturas fueron en varias zonas del país. En La Guajira detienen a jefe.
Entre Bogotá, Cimitarra, Santander; Riohacha, en La Guajira; Planeta Rica, Córdoba; Ocaña en Norte de Santander y Tolú, Sucre, la Policía Antinarcóticos, Fiscalía y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA, adelantaron el vasto operativo que dejó la captura de ocho personas señaladas de integrar una red internacional de tráfico de drogas.
La operación, llamada por las autoridades como ‘Estructural Costa’, detectó la forma cómo jefe y subalternos se dedicaban al tráfico de clorhidrato de cocaína y heroína desde la zona de elaboración hasta el último peldaño que eran los Estados Unidos.
De acuerdo con el coronel Jaime Alberto Barrera, subdirector de Antinarcóticos, la red criminal adquiría el clorhidrato de cocaína y la heroína ya procesada en el departamento de Antioquia, y de allí, esta era trasladada vía terrestre en camiones a los que se les adaptaba caletas hacia los departamentos de la Guajira y Atlántico.
Desde la zona costera, la droga era enviada a través de lanchas tipo Go fast. Para pequeñas cantidades contactaban “correos humanos”.
Dijo el alto oficial que gran parte del clorhidrato de cocaína adquirido pertenecía a la banda criminal de los Urabeños, a quienes les ayudaban en el transporte y envío por Centro América con destino final en la tierra del ‘Tío Sam’.
Mencionó el coronel Barrera que entre los ocho capturados se encontraba Giovanni Molina Arredondo, identificado como el cabecilla de la organización y quien delinquía para la banda criminal de los Urabeños, coordinando desde el municipio de Riohacha los embarques y contactos para el tráfico de alcaloides utilizando como países de plataforma a Costa Rica, México, Honduras y República Dominicana.
“Los integrantes de esta red serán judicializados por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, comercialización y tenencia de estupefacientes”, añadió Barrera.
Los otros capturados fueron identificados de la siguiente manera: Rafael Humberto Ospíno Arévalo, detenido en La Guajira; Eliana Patricia Macías Hernández y Adrian Andrés Salgado Díaz, capturados en Planeta Rica, Córdoba; Carlos Alberto Cardona Ricardo, detenido en Ocaña, Norte de Santander; Juan David Gálvez Madrigal, en Tolú, Sucre; Serafín Serna Martínez, detenido en Cimitarra, Norte de Santander y Mario Alejandro Niño García, capturado en Bogotá.
De esta red ya habían sido capturadas 17 personas más.