Dos nuevos hechos criminales registrados en Baranoa y Sabanalarga, con saldos de personas muertas a tiros, vuelven a exponer la delicada situación en materia de seguridad que atraviesan algunas poblaciones del departamento del Atlántico fuera del área metropolitana de Barranquilla.
El primero de los dos últimos homicidios sucedió en el municipio de Sabanalarga, dejando como víctima fatal a Sheiler Miguel de la Asunción González, de tan solo 16 años.
La Policía del Atlántico comunicó que vecinos de la invasión La Mano de Dios alertaron a uniformados luego de encontrar hacia las 4:00 de la tarde de este viernes 14 de noviembre el cuerpo tiroteado del menor en el patio de una vivienda.
“El hallazgo fue reportado por la comunidad a la patrulla del sector, mientras realizaba labores de patrullaje. El Grupo de Investigación Criminalística de la Sijín se desplazó hasta el lugar de los hechos, para realizar la inspección técnica del cadáver y la recolección de material probatorio que será clave para esclarecer el crimen”, detalló la institución en un breve reporte.
Entretanto, hacia las 8:00 de la noche del mismo viernes, se reportó desde Baranoa un nuevo episodio de violencia con una persona muerta.
Se trataba de Keneth Alfonso Barrios Ortega, de 26 años, quien fue atacado a tiros en la invasión Villa del Sol.
La Policía dijo que la víctima fue abordada por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, quienes “sin mediar palabra accionaron un arma de fuego en su contra, ocasionándole la muerte en el lugar de los hechos”.
Estos dos nuevos casos de homicidio ocurren en medio del clamor del alcalde Baranoa, Edinson Palma, para que el Gobierno nacional intervenga ante la grave crisis de seguridad por la que atraviesan algunas poblaciones por fuera del área metropolitana de Barranquilla.
En entrevista con EL HERALDO, Palma notificó que el territorio atraviesa un incremento ostensible en el sicariato selectivo y que, a pesar de los esfuerzos de la administración, los homicidios siguen en alza.
“Por muchas acciones que estamos desplegando en el municipio —como ejercer controles, requisar, verificar antecedentes, incautación de drogas y armas— esto no ha resuelto la situación”, expresó a EL HERALDO.
Frente a este panorama, el alcalde Palma realizó un llamado al Gobierno para que se realice un Consejo de Seguridad Nacional en el municipio o en Barranquilla.
Cabe resaltar que, en comparación con 2024, Baranoa ha registrado un aumento del 80% en los homicidios: el año pasado se reportaron 15 casos, mientras que en lo que va del año ya se han documentado 27 (sin contar el más reciente caso), una cifra que prácticamente duplica la anterior.



















