Compartir:

En medio de esa supuesta intención de la paz total o el “plan de diálogo” con el Gobierno nacional de las estructuras criminales que operan en Barranquilla este jueves 4 de septiembre surgió información judicial sobre el jefe de la llamada organización ‘los Pepes’, Digno José Palomino Rodríguez, en relación a uno de los procesos que tiene en su contra y por el que fue imputado en a comienzos de este año por la presunta comisión de 17 homicidios y otras conductas delictivas perpetradas en Atlántico.

Leer también: Atentado sicarial en Soledad deja un hombre muerto y dos capturados

Se trató de un recurso de apelación interpuesto por el penalista Cristian Morelli, apoderado de Palomino, con relación a ese mismo proceso que hoy cursa en la Dirección de Apoyo Territorial de la Fiscalía.

Cabe reseñar que en febrero pasado una agencia del ente investigador llevó ante un juez de control de garantías al llamado jefe de ‘los Pepes’, en el marco de una nueva investigación en su contra.

En ese entonces la diligencia derivó de una tarea desarrollada de manera minuciosa. La investigación empezó con el estudio de múltiples carpetas y folios de investigación, revisión de material probatorio en audio y video, así como realización de interrogatorios.

“Esta persona, conocida con los alias de Dino o Sebastián, habría ordenado a su organización ilegal ejecutar crímenes selectivos para amedrentar a pobladores, transportadores y comerciantes, y asumir el control de la venta de estupefacientes al menudeo, el cobro de extorsiones y otras rentas ilícitas. En ese sentido, Palomino estaría involucrado en 11 eventos delictivos que dejaron 17 víctimas fatales entre julio de 2022 y julio de 2023, en Barranquilla, Soledad y Malambo, Atlántico”, detalló la Fiscalía a través de un comunicado.

De acuerdo con lo conocido por EL HERALDO en su momento, la figura o mecanismo usado por la Fiscalía para vincular a Palomino con todos esos hechos, en aras de llevarle la verdad a las víctimas, se fundamentó en la teoría de “autoría mediata en aparato organizado de poder”, una posición jurisprudencial asumida hace años por la justicia colombiana, con la que ya han sido condenados funcionarios de gobierno, dirigentes políticos locales y nacionales por vínculos con grupos paramilitares, guerrilleros y poderosos jefes de estructuras criminales.

Para ello se debió estudiar una estructura jerarquizada en la Digno Palomino figura como mando supremo y tiene el poder de ordenar una ejecución; se verificó la comisión de delitos de su organización en razón de un ideario delictivo, y que el autor material, sin coacción ni promesa remuneratoria, fue utilizado como instrumento para obtener un resultado lesivo. En todas las anteriores aplicaba el jefe de ‘los Pepes’, según las pesquisas de la Fiscalía.

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial le imputó los delitos de homicidio y concierto para delinquir, ambas conductas agravadas; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargos que no fueron aceptados por el procesado.

Luego de eso, el Juzgado 102 Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla, ordenó a finales de marzo una nueva medida de aseguramiento intramural contra Palomino, quien ya recibía la notificación desde prisión (La Tramacúa de Valledupar).

La apelación

La tarea del abogado de Palomino fue entonces la de apelar la decisión de este juez (102 Penal Municipal) y la diligencia se programó para este 3 de septiembre. La togada encargada de resolver la solicitud del penalista fue la representante del Juzgado Primero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Barranquilla, quien, de manera virtual, emitió una decisión sobre el particular.

Importante: “Hubo un despojo de joyas que superan los 3 mil millones”: juez ordena cárcel para implicados en robo a joyería de centro comercial

“Entonces sería el caso, precisamente, resolver ese recurso de apelación interpuesto por la defensa del procesado en contra de la decisión proferida el 25 de marzo de 2025, mediante el cual el juzgado 102 penal municipal con función de control de garantías ambulante de Barranquilla, le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario al mencionado procesado, es decir, Digno Palomino Rodríguez… porque se advierte una irregularidad”, explicó la togada.

En ese sentido, en una sustentación que sobrepasó la media hora, la togada de conocimiento no se refirió a lo investigado por la Fiscalía y sí lo hizo contra la sustentación del juez de primera instancia sobre la medida de aseguramiento contra Palomino, la cual calificó de “totalmente general”.

Es decir, para la juez de segunda instancia lo formulado o expresado por el juez de menor rango “careció de sustento probatorio”.

“Dio por demostrado lo que debía demostrar, afectando con ello correlativamente el derecho de contradicción que, por vía de reposición o apelación, como es en este caso, le impiden al sensor controvertir de modo o en debida forma las conclusiones a las que pueda llegar el juzgador”, manifestó.

Palabras más o palabras menos, la juez de segunda instancia ordenó al juez de control de garantías hacer nuevamente la tarea de sustentar la medida de aseguramiento en centro carcelario contra Digno Palomino, en relación al proceso judicial por las 17 víctimas de homicidio, y, para ello, ordenó al juez 102 Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de esta ciudad que en un “término improrrogable de tres (3) días adopte una nueva decisión, debidamente fundamentada, fáctica jurídica y probatoriamente”.

EL HERALDO conoció que esta nueva diligencia dentro del proceso contra Digno Palomino estaría programada para este lunes 8 de septiembre. Por ahora y en este proceso judicial, el jefe de ‘los Pepes’ continúa preso.

Hay que reseñar que días atrás el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, indicó que este había sido trasladado a la cárcel Picaleña de Ibagué, en el Tolima.