Compartir:

Comenzaba la mañana de este sábado y, antes de que se iniciara el toque de queda durante el tercer puente festivo de junio, ya se empezaban a ver las imprudencias en medio de la pandemia por la COVID-19.

Esta vez, la Patrulla Contra el COVID-19, integrada por funcionarios de la Alcaldía Distrital y la Policía Metropolitana de Barranquilla, intervino un partido de fútbol que se jugaba en la cancha del barrio La Magdalena, de Barranquilla. Un total de 11 jóvenes se encontraban en el terreno incumpliendo todas las medidas restrictivas y preventivas por la expansión del coronavirus en la ciudad y el departamento.

Según explicó el coronel Yecid Peña Araque, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, los jóvenes —algunos de ellos menores de edad— fueron detenidos y trasladados a la Unidad de Servicios Especializados en Convivencia Ciudadana y Justicia (UCJ) para imponerles una sanción.

'Nos comunicamos con los padres de familia y los transportamos a la UCJ para que allí se les realice el comparendo y que los menores de edad sean regresados a sus padres, a los que también se les va a hacer comparendo por ser los responsables de estos jóvenes', explicó el coronel Peña.

Se refuerza la vigilancia

Como resultado de las constantes violaciones a los decretos de aislamiento preventivo, toque de queda y pico y cédula, el coronel Peña aseguró que este fin de semana se reforzará la vigilancia y el control al cumplimiento de las medidas, sobre todo en sectores en los que hay mayor desobediencia.

'Se va a poner nuevamente en práctica este fin de semana el Plan Angelus, el cual nos ha dejado grandes resultados con actividades tendientes a controlar y hacer cumplir las medidas, para proteger a nuestros ciudadanos de más contagios', indicó Peña.

Explicó que para ello se dispusieron más de 40 caravanas de prevención y control, conformadas por equipos interinstitucionales e interdisciplinarios con la Administración Distrital y la Gobernación del Atlántico.

'Nuestros ciudadanos, lastimosamente, aún no creen que esta situación es crítica y violan las medidas determinadas por las Administraciones. Vamos a tener unidades permanentes de justicia y convivencia en Galapa, Soledad y en Barranquilla para, allí, transportar a las personas que incumplan la norma y se les materializará la sanción', dijo el coronel.

Finalmente, el coronel Peña recordó que el incumplimiento de los decretos antes mencionados conlleva la aplicación de un comparendo que, conforme a lo establecido en el Código de Convivencia, supera los $900.000

'Hacemos un llamado muy humano a todas las personas para que, primero, controlen los menores de edad que son gran parte de las personas que no quieren cumplir las normas y, segundo, que sepan que entre todos podemos hacer de este un fin de semana sin un número tan alto de contagios, sobretodo en la ciudad de Barranquilla', concluyó.