Compartir:

El fríjol es uno de los granos más antiguos del continente americano. Su origen se remonta a hace unos 8.000 años en las regiones de Mesoamérica y Los Andes, donde fue un alimento esencial para las culturas indígenas. Además de su valor nutricional, tuvo un papel importante en rituales relacionados con la fertilidad.

Lea más: Una receta refrescante: prepare soda de sandía

Hoy en día, los principales productores mundiales de fríjol son Myanmar, India y Brasil. En Colombia, esta leguminosa es parte fundamental de la gastronomía tradicional, especialmente en el departamento de Antioquia, donde es protagonista de platos emblemáticos como la ‘bandeja paisa’.

Las principales zonas productoras en el país son Huila, Santander y Antioquia. Existen dos variedades principales, el fríjol arbustivo (de crecimiento bajo) y el voluble (de crecimiento enramado). En Colombia se prefiere el tipo voluble, por su tamaño, sabor y mejor cocción.

Receta de fríjoles tradicionales

Consejo: remoja los fríjoles desde la noche anterior para mejorar su textura y sabor.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Porciones: 4

Ver más: Prepare omelette de huevo con cilantro y queso para el desayuno

Ingredientes:

  • Fríjoles (cantidad al gusto, remojados previamente)
  • 1 pizca de comino
  • Chorizos (picados)
  • 1 pizca de ajo
  • 1 cucharada de salsa de tomate
  • Sal al gusto
  • Plátano maduro (para acompañar)

Lea también: Cocine chorizo caramelizado con arepa de yuca y queso campesino rallado

Preparación:

  • Una vez remojados los fríjoles, enjuágalos y ponlos a cocinar en agua limpia.
  • Añade el comino, el ajo y la sal.
  • Cuando estén casi listos, incorpora los chorizos picados y la salsa de tomate.
  • Deja que los sabores se integren durante unos minutos más.
  • Sirve calientes, acompañados de plátano maduro frito o al gusto.