Las papas criollas son un plato exquisito y perfecto para acompañar con pollo, salsas, queso, suero u otros ingredientes. Por su suave textura y piel supremamente delgada es muy fácil que se deshagan con el tiempo de cocción, y terminen en puré.
Por ello, es importante conocer el truco ideal para que conserven su forma, queden doradas o crocantes y no se abran al cocinarlas. La principal técnica es no cocinarlas con abundante agua y menos hirviendo.
Incluso algunas personas las saltean sin agua, en un sartén con tapa y a bajo fuego, añadiendo un toque de aceite para que se doren y se ablanden con el vapor. Esta es la forma correcta de prepararlas y así no se deshacen.
Expertos en cocina recomiendan añadir ajo machacado y un toque de mantequilla para resaltar el delicioso sabor de la papa amarilla, considerada por muchos como la variedad de solanácea más deliciosa.
Ver también: “Nos entregaron un aeropuerto en ruinas”: director de Aerocivil
El tiempo ideal para su preparación es entre 10 y 15 minutos. No se deben pelar, sino lavarlas y quitarles algunos negritos para después ponerlas en un sartén con un toque de agua roseada, sal al gusto, pimienta (opcional), romero o alguna otra especia al gusto.
Después agregue el aceite, preferiblemente de oliva, y deje que se sofrían hasta que estén doradas y crocantes, sin que se deshagan. Añada la mantequilla y un poquito de cilantro. Finalmente sírvalas y acompañe otros platos.
Le sugerimos: Joven oriundo de Sitionuevo muere tras chocar con su moto en la Circunvalar de la Prosperidad