El yogur griego original se elabora a partir de leche de oveja, que se cuela en bolsas de tela para separar el suero, es decir, la parte líquida del yogur.
Aprenda a preparar galletas de chocolate, una receta que está lista en 30 minutos
Gastronomía italiana en Barranquilla: lo que la hace única y popular
Paso a paso para preparar coliflor sin que huela y lograr un color blanco
Este método le da su característico espesor y textura cremosa, mucho más densa que la del yogur común. Una de sus principales ventajas es su alto contenido de proteínas.
Además, durante su preparación se elimina parte de la lactosa, lo que lo convierte en una opción con menos azúcar que otros yogures.

Esta vez le enseñaremos cómo preparar un yogur de melocotón en casa para que enamore a todos sus familiares. ¡Manos a la cocina!
Ingredientes:
- 2 litros de leche
- 100 gramos de azúcar
- 1 gramo de fermento láctico (o 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar)
- 1 melocotón criollo maduro
- Azúcar al gusto (para la mermelada)
Preparación:
Cuando ya tenga todos los ingredientes, reserve medio litro de leche y añada el litro y medio restante en una olla.
Después, agregue 100 gramos de azúcar a la leche de la olla y calienta a fuego medio hasta que alcance los 80 °C. Retire del fuego y deja enfriar hasta que baje a 40 °C.

Luego, mezcle el fermento láctico (1 g) con el medio litro de leche reservado. Si no tiene fermento, puedes usar yogur natural sin azúcar como alternativa.
Es importante tener en cuenta que cuando la leche en la olla esté a 40 °C, agrégale la mezcla con el fermento y revuelve bien. Vierta la mezcla en un recipiente refractario, tápalo y cúbralo con una manta o cobija para mantener el calor.
Conozca los cinco chefs internacionales que se suman a Sabor Barranquilla 2025
Déjelo reposar en un lugar cálido durante 12 horas, para que fermente. Pasadas las 12 horas, su yogur natural estará listo. Ahora a preparar la mermelada de melocotón.
Va a pelar un melocotón criollo, retire la semilla y corte la pulpa en cubitos. Ponga los cubitos en una olla junto con el jugo de la semilla y azúcar al gusto.
Un mordisco de identidad: así se vive La Matriarca en Barranquilla
Después cocine a fuego medio hasta que obtenga una mermelada espesa. Deje enfriar completamente. Luego, agregue la mermelada fría al yogur ya fermentado.
Empiece a mezclar suavemente para integrar. Lleve el yogur a la nevera y deje enfriar bien antes de servir. ¡Buen provecho!
Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.