
“El sonido de los instrumentos era un hechizo y yo quedé encantado”: Beéle
El artista que estrena su más reciente canción ‘Aloha’ en colaboración con Maluma, Rauw y Darell, habló con EL HERALDO.
‘Aloha’, es la más reciente producción de Beéle en colaboración con los artistas Maluma, Rauw Alejandro y Darell.
El barranquillero que llegó por “curiosidad” a los escenarios musicales, encontró el estrellato gracias a ‘Loco’, una canción que le abrió puertas a las tarimas de talla internacional y que se convirtió para él en un “himno”.
Brandon De Jesús López Orozco, conocido artísticamente como Beéle brilla en las plataformas musicales y se ha convertido en uno de los artistas más importantes en el género urbano.
Beéle en diálogo con EL HERALDO contó el proceso de su carrera, su faceta como padre y cómo se siente luego de la cirugía bariátrica a la que tuvo que someterse.
‘Aloha’, una canción con un junte de voces totalmente diferentes, pero que combinan a la perfección, háblanos un poco de esta colaboración y ¿qué sonidos encontramos en ella?
En ella encontramos un ambiente muy fresco, alegre, que te mantiene en un ‘mood’ en el que quieres permaneces. Las voces de los artistas le dieron un sabor y una identidad al tema, cada quien dio su sazón para una sopa muy gustosa.
¿Bajo qué sello fue grabada la canción?
Grabada bajo el sello Hear This Music, dirigidos por Dj Luian y Mambo Kingz, son personas que saben lo que hacen, es la empresa con la que trabajo y siempre ponemos toda la dedicación para que salga el mejor producto.
‘Loco’, se puede decir que fue la plataforma para que Beéle estuviera en la posición en la que está, ¿qué significa esta canción para ti?
Loco para mí es un himno, es la canción que habla de mí y de mi historia, principalmente loco causó en mi vida un antes y un después, y no sólo en mi vida sino en la música. A partir de ahí fui viviendo y fui disfrutando cada momento de la música y después de esto fue cuando le puse aún más ganas para que no solo fuera uno sino muchos más éxitos.
¿Alguna vez pensaste que a tan corta edad trabajarías al lado de artistas tan importantes como Maluma, Rauw?
Todo lo que me esforcé y todas las ganas que le puse a diario para hacer lo que me apasionaba es muestra de un buen sembrado. Todo lo que estoy recogiendo son semillas que cultivé con amor y pasión, para tener frutos frescos de una raíz muy fuerte. Para mí es un honor y todo un placer estar al lado de estos grandes artistas como Maluma, Rauw, Darell, más que todo a esta corta edad. Fui muy sorprendido por todas las bendiciones que me ha dado Dios, ahora mismo estoy disfrutando cada paso y le doy gracias a Dios por cada una de las bendiciones que ha puesto en mi vida.
¿En qué trabaja Beéle para este 2021?
Este 2021 viene una etapa muy grande para mí, yo creo que muchos artistas anhelan esta etapa, estoy terminando de grabar mi primer álbum titulado ‘Soy un niño’, en el cual podrán encontrarme y digo podrán encontrarme porque soy yo completamente en muchas facetas, en muchos estilos, y de eso se trata el álbum de mostrarle a las personas que te siguen de qué se trata tu música, siempre he dicho que álbum eres tu completamente y así será.
Beéle estás en el mundo musical desde que eras muy pequeño, ¿cómo fue ese proceso de decidirte por la música?
Yo siempre digo que llegué a la música por curiosidad. Desde los 10 años aprendí a tocar guitarra yo solo porque no me gustaban los cursos, sentía que no aprendía lo que tenía que aprender. A los 10 años pero ya sabiendo un poco más de guitarra escribí mi primera canción, no recuerdo como decía, pero disfrutaba mucho hacerlo y no me salió así como así. A Los nueve años me encantaba la poesía, yo creo que eso ayudó mucho a poder escribir. A los 13 años se me dio por pintar, porque siempre he querido enmarcar mi vida en cuadros. Luego, cuando fui a la facultad de bellas artes a inscribirme en pintura, vi a muchos músicos ensayando, muchas personas practicando y sentía que sus sonidos eran tan dulce, que me encantó. Creo que si cada nota que escuché en esos instrumentos eran un hechizo estuve más que encantado, ahí es donde me decido por completo que la música era lo mío.
Eres compositor, ¿Qué te inspiras?
Me inspiro en muchas cosas, a veces no sé cómo expresarlo. Siento que hace falta irse de este mundo real a un mundo irreal para hacer sentir las cosas más a fondo, cada palabra, cada expresión, cómo interpretar. Muchas de las canciones de las que he escrito últimamente hasta canciones que van en el álbum dicen muchas cosas de mí, pero las complementan historias de alguien más, y ese alguien a veces ni siquiera existe, solo es un complemento, situaciones del diario vivir, es como mi manera de complementar para no sólo hablar de mi sino empatizar con el entorno. En el mundo puede haber millones de personas que pueden estar viviendo una situación parecida y logran identificarse con tu música.
Vimos en redes sociales que te sometiste a una cirugía bariátrica, ¿cómo va ese proceso de recuperación y cuál es la meta?
Al principio fue difícil para mí, ya que dejar de comer las cantidades que comía de un día para otro, mi mente no lo asimilaba, gracias a Dios no tuve que ir a un psicólogo ni nada, pude superar a la mente. He bajado alrededor de 25 kilos y estoy súper feliz por todos los resultados, mejoré mi salud en muchos sentidos. Con mi obesidad yo llegué al punto que me ahogaba cantando, durmiendo o incluso hablando, ahora mismo no pasa eso, hago también unas rutinas de baile, que son las mismas de mis shows con el favor de Dios esta pandemia pasará y cuando retome las giras estaré más preparado que nunca.
Serás papá, cuéntanos ¿cómo ha sido ese proceso de espera junto a tu pareja?,¿Tienen nombre escogido para el primogénito?
Mi pareja y yo estamos muy contentos con esta noticia, es algo nuevo para nosotros, pero somos una pareja que nos gustan muchos los retos y estamos llenos de amor para darle a nuestro hijo. Ya le tenemos nombre, incluso hoy le estamos arreglando su habitación, pero preferimos tener esta información de nuestro hijo en privado, ya que no queremos mezclar lo laboral con lo familiar, preferimos mantener la privacidad, de igual manera el rostro del bebé al nacer. Es lindo todo, pero preferimos mejor mantener al público centrado en la música. Esto no es un secreto para nadie, pero preferimos manejar un poco de discreción con nuestro hijo. Nos alegra todo lo lindo que nos desean agradecemos a todo el público por sus palabras de buenos deseos.
Esta pregunta, luego de toda lo que hemos vivido es casi que obligada para todos los artistas, ¿Cómo te trató la pandemia?
Es algo complicado, aun así los manejos y los equipos de trabajo de cada uno de los artistas tienen un súper trabajo y es mantenerse en medio de la pandemia. Para mí fue una enseñanza grandísima, aprendí a hacer muchísimas cosas por mí mismo y para el bien de mi trabajo. Todo el tiempo que estuve encerrado en la casa los aproveché para proyectarme y son cosas ahora que mismo me están ayudando muchísimo. No perdí el tiempo en casa, aprendí a producir y ahora mismo me grabo mis canciones yo solo. Pasé mucho más tiempo con mi familia y con mis perros (risas) no todo es malo, cuidémonos muchos, a nuestras familias y a nuestros abuelitos, con el favor de Dios pronto todo estará bien.