Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El cónsul honorario Furio Ricciardiello junto a su esposa, María Elena de Ricciardiello, quienes encabezan la organización del evento. Archivo EL HERALDO.
Entretenimiento

La colonia italiana celebra sus raíces

Este domingo se celebra la festividad de la República de Italia, fecha que es conmemorada por la colonia residente en Barranquilla, integrada por unas cinco mil personas.

Hace 73 años, en 1946, un país europeo llamado Italia se preparaba para asumir un gobierno basado en la República y dejar de lado sus costumbres monárquicas. Desde entonces para los italianos el segundo día del mes de junio representa la fecha de celebración de la Fiesta de la República Italiana.

Según cifras del Consulado Honorario de Italia, en la región Caribe habitan actualmente cerca de cinco mil italianos y descendientes de italianos que recuerdan de manera especial esta fecha.

“Es el día que nos hizo República y cambió la historia del país. Todo, gracias a la firma referendo constitucional de 1946”, explicó Furio Ricciadiello, Cónsul Honorario de Italia en Atlántico, Magdalena, La Guajira y Cesar.

Por esta razón, el Consulado Honorario en convenio con la escuela Ponte Italiano, el Centro Italiano de Barranquilla y el Centro Femenino conmemorarán la fecha con una fiesta especial que se realizará en el Centro Italiano de Barranquilla el próximo jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

En el evento, tal como lo explicó el Cónsul Honorario, se hará una muestra espacial de un total de 60 empresas que están relacionadas con Italia y sus costumbres y que se manejan en sectores tan diversos como la moda, la gastronomía, la salud, la bisutería, la construcción, la tecnología, la consultoría, entre otros.

“El papel de la Región Caribe en el número de italianos que hay en el país fue de suprema importancia. La mayoría, si no todos, de los primeros italianos que se asentaron en Colombia entraron por lugares como Puerto Colombia y La Guajira”, manifestó Ricciardiello.

Los organizadores estarán recibiendo ese día a todos los interesados en el país europeo, sus costumbres y tradiciones, sean italianos o no, y reiteran que la entrada no tendrá ningún costo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.