El Heraldo
Aida Bossa, quien interpreta a Emilia, junto a Alfredo Gutiérrez durante el rodaje. Cortesía
Entretenimiento

Emilia llega a la pantalla chica con esencia costeña

Con un elenco costeño, la miniserie de la vida de la ‘Niña Emilia’ pretende mostrar la cultura de la Región Caribe. El estreno será el lunes por Telecaribe.

El bullerengue se toma la pantalla chica con la biografía de la cantautora Emilia Herrera, más conocida como ‘la Niña Emilia’. La miniserie Déjala morir apunta a ser la puerta que abrirá paso a la representación de la cotidianidad del Caribe en el corregimiento de Evitar, Bolívar, donde nació la intérprete de sones como el Coroncoro, Cundé cundé y el Pájaro picón.

Edwin Salcedo, productor de la miniserie, detalló que la realización audiovisual contó con un personal 97% caribeño, con el objetivo de “mandar un mensaje sobre nosotros y hacia nosotros mismos”.

En este sentido, la actriz cartagenera Aida Bossa fue la encargada de darle vida a Emilia en su etapa adulta. La experiencia –aseguró– le dejó muchos regalos y la idea de que siempre estuvo relacionada con la artista.

“Hay muchas coincidencias con el papel. Mi papá fue bajista de Emilia y el primer día de grabación fue en el colegio donde me gradué y decidí ser actriz”, contó Aida, quien además expresó su felicidad por poder fusionar el canto con la actuación.

Lo que se verá en la pantalla

Alessandro Basile, director de Déjala morir, precisó que la producción mostrará la historia de la artista, quien encuentra su fama después de los 40 años y quien tuvo que pasar por muchas adversidades previas a su triunfo.

Basile comentó que realizar el rodaje en la tierra en la que Emilia se desenvolvió les permitió “hacer más real el escenario y lograr obtener la textura y el arte al momento de mostrarlo al público en televisión”.

Por su parte, Salcedo explicó que el enfoque de la producción fue mostrar la lucha de Emilia Herrera: una talentosa mujer de quienes “muchos conocieron su obra y pocos su vida”.

Estefanía Borge y Ramsés Ramos son otros de los que hacen parte del proyecto. Ramsés, además interpretar al padre de Emilia, se desempeñó como director de casting.

Una nueva apuesta

El director de Telecaribe, Juan Manuel Buelvas, afirmó que Telecaribe nunca había hecho una apuesta de este tipo. “Anteriormente se intentó hacer un estilo de novelas costeñas, pero fue más generalizado”, dijo.

Consideró de este proyecto abrirá paso a nuevas producciones similares en el canal, con las que esperan conquistar a la audiencia de la Región”.

La producción será emitida, a partir del 6 de marzo, de lunes a jueves a las 9:00 de la noche por Telecaribe, con una duración de media hora.

La miniserie consta de 10 capítulos, que serán transmitidos durante 2 semanas y media. Además, contarán con especiales los viernes y fines de semana.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.