El Heraldo
Charlie Alberti y Zeta Bosio. Colprensa
Entretenimiento

35 artistas en ‘Sép7imo Día: no descansaré’, en su gira por Colombia

En la obra del Cirque du Soleil, inspirada en la música de la banda argentina Soda Stereo, se guía al público a través de canciones emblemáticas de la banda argentina, cuadros visuales y acrobáticos.

El próximo 3 de septiembre inicia la temporada en Colombia de ‘Sép7imo día: No descansaré’, que es la obra del Cirque du Soleil inspirada en la música de la banda argentina Soda Stereo.

Desde hace tres semanas un equipo de producción se encuentra en el parqueadero de Salitre Mágico, en Bogotá, realizado la construcción de la carpa en la cual se desarrollará esta temporada, la cuarta del Cirque Du Soleil en Colombia.

Se trata de una coproducción entre Popart Music y Cirque Du Soleil que luego de su estreno en Argentina, inició gira mundial, comenzando por América Latina, siendo un show inspirado en la historia musical de Soda Stereo.

‘Sép7imo día-No descansaré’ es el resultado de dos años de trabajo conjunto entre los miembros de la banda, sus representantes, reconocidos músicos y el equipo creativo de Cirque du Soleil en Canadá.

Aunque la fecha oficial para el inicio de la temporada en Colombia es el 3 de septiembre, desde el primero del mismo mes de realizarán diferentes funciones para invitados especiales y prensa especializada.

El estreno se realiza exactamente diez años después de la gira ‘Me verás volver’, el tour que reunió a la banda luego de una década de su separación a Soda Stereo, y ahora se les rinde tributo a la ola de euforia que, desde su creación, el trío desencadenó en América Latina y más allá.

"Siempre le dimos muchísima importancia a la puesta de nuestros show. Ahora, por primera vez, además de estar en las manos de los mejores del mundo, vamos a poder disfrutar de nuestra música y de las imágenes que ella inspira desde abajo del escenario", aseguró Zeta Bosio.

Con un impresionante despliegue, ‘Sép7imo día-No descansaré’ transporta a la audiencia a un mundo fuera de los tiempos, un lugar donde las emociones fluyen al ritmo de las canciones emblemáticas de la banda. Un elenco de 35 artistas cautiva y guía al público a través de una serie de cuadros visuales, acrobáticos y artísticos únicos, con los que logra generar una experiencia inolvidable al tiempo que homenajea  el enfoque artístico ferozmente innovador del trío y legado musical.

Suministrada

Charly Alberti afirmó: "Sép7imo Día marca un reencuentro con nosotros mismos. Fue un largo proceso sanador para asimilar lo que pasó con Gus, y transformar eso en la energía necesaria para llevar adelante uno de los proyectos más grandes de la historia de Soda".

Este es el primer espectáculo en la historia del Cirque du Soleil que tendrá público parado en el campo, llamado Zoom Zone, que es una de las primeras localidades en agotarse en Argentina.

Luego de Argentina,el show continuará su gira por América Latina, que incluye a las ciudades de Lima, en Perú; Santiago, en Chile; Bogotá, en Colombia; y Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en México.

Desde principios del mes de agosto comenzaron los trabajos con un equipo de 20 personas, cuatro grúas y cuatro máquinas elevadoras. En las dos últimas semanas este equipo aumentó para montar, la carpa en la cual se realizará el espectáculo, con unas dimensiones de 75x82.5 metros y una altura de 22 metros en su punto más alto, hecha de aluminio, acero (fabricado en Alemania) y lona. El hangar, por su parte, proviene de Portugal y tiene una capacidad de siete mil personas para ‘Sep7imo Día’.

Es una carpa diseñada especialmente para este espectáculo, pues cuenta con espacios especiales y únicos en los shows del Cirque Du Soleil, como la zona Zoom, donde los fanáticos disfrutan del show de pie, como si fuera un concierto. Tanto en Argentina, Chile y Perú, ha sido la localidad que más rápido ha agotado boletería.

En su formato itinerante, con el cual ya han presentado tres espectáculos en Colombia, el Cirque Du Soleil realiza todo un montaje de una ciudadela alrededor de la gran carpa, con oficinas, cocinas, y carpas artísticas, que se encontrarán en anexos aledaños al hangar.

Es un show con un duración de 90 minutos, el cuarto que el Cirque du Soleil realiza inspirado en la obra musical de un artista luego de Elvis, The Beatles y Michael Jackson.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.