Tras casi una década acompañando el crecimiento de Izuku Midoriya —“Deku”— y su generación de aspirantes a héroes, 'My Hero Academia’ entra en su recta definitiva: este sábado 4 de octubre de 2025 se estrena en Crunchyroll la que, todo indica, será la temporada final del anime. El primer episodio se libera de madrugada y, según las guías de estreno internacionales, estará disponible a partir de las 4:30 a. m. (hora de Colombia), con capítulos semanales los sábados durante el otoño.
Antes de la última batalla: ¿dónde nos dejó la historia?
El anime llega al tramo final después de los eventos bélicos que sacudieron a héroes y villanos en las últimas temporadas: la ofensiva coordinada contra la Liga de Villanos y Paranormal Liberation Front, la escalada de Tomura Shigaraki y el resurgimiento de All For One, junto con el desgaste físico y emocional de los héroes profesionales. La temporada 7 ya había encaminado la narrativa hacia el “Final Act”, sembrando duelos que parecían inevitables: Deku vs. Shigaraki y All Might frente al espectro de su némesis. La campaña de promoción de los nuevos capítulos remarca que la “batalla final” por el destino de la sociedad heroica será el eje de esta despedida.
¿Cuándo y a qué hora se estrena la última temporada de ‘My Hero Academia’?
Crunchyroll viene adelantando desde marzo que el final season de My Hero Academia llegaría en 2025, y luego confirmó su estreno para el 4 de octubre con el lanzamiento de tráilers de personaje (Deku, All Might). Los episodios se estrenarán de forma semanal y se podrán ver en Norteamérica, Latinoamérica, Europa, África, Oceanía y Medio Oriente, entre otras regiones, según el calendario de estrenos difundido por medios especializados. Para Colombia, la referencia de las 2:30 a. m. PT del sábado equivale a las 4:30 a. m. locales.
Lo que prometen los nuevos episodios
La maquinaria promocional ha sido específica en dos frentes:
- El duelo definitivo. Tráilers recientes hablan de un clímax que enfrenta a Deku con Shigaraki, bajo la sombra de All For One, en un choque que condensa los dilemas centrales de la serie: ¿puede la idea del “héroe” sostenerse en un mundo fracturado? ¿Qué queda del ideal de One For All cuando su portador ya no es solo el “sucesor”, sino la última línea de contención?
- Homenaje a All Might. El episodio 1 lleva por título “Toshinori Yagi: Rising/Origin”, y los avances sugieren un capítulo que mirará hacia atrás —la fragilidad del símbolo— para proyectar el presente. La narrativa retomará el itinerario del ex “Héroe Número 1” mientras el tablero bélico termina de acomodarse.
Además, Crunchyroll adelantó que habrá doblaje en su paquete de simulcast de otoño 2025, con fechas que se comunicarán conforme avance la emisión. Se especula con una ventana corta entre el estreno en japonés y el doblaje en inglés, un patrón ya visto en tandas anteriores.
¿Cómo llegó My Hero Academia hasta aquí?
La historia de Kohei Horikoshi —publicada en Weekly Shōnen Jump— arrancó como una relectura del mito del superhéroe desde códigos shōnen: un chico sin don en un mundo de “quirks” que, por su ética y tenacidad, hereda un poder imposible. El anime de Bones capitalizó esa premisa con dramaturgia en capas: un sistema de héroes precarizado, una sociedad polarizada por el miedo y villanos con motivaciones que interpelan el statu quo.
En televisión, el proyecto consolidó una estructura estacional que permitió alternar arcos de entrenamiento con grandes escaramuzas. La temporada 6 elevó las apuestas con la Guerra de Liberación Paranormal; la temporada 7 dejó la mesa lista para el cierre con el “Acto Final”. El marketing de la temporada 8, directamente llamado FINAL SEASON, lo subraya: es el último tramo y no habrá red de seguridad.
Un fenómeno medible: cifras que explican su éxito
No es solo percepción: ‘My Hero Academia’ llega a su despedida con números de franquicia mayor.
- 100 millones de copias en circulación del manga a escala global, un hito alcanzado a finales de 2024/inicios de 2025, en paralelo al lanzamiento del volumen 42 (final) que marcó récord de la serie en su primera semana según Oricon.
- En cine, la cuarta película, You’re Next (2024), sumó US$32,2 millones a nivel mundial, consolidando a la marca en taquilla fuera del circuito exclusivamente televisivo.
A estas métricas se suma un intangible: el traslado intergeneracional de su audiencia. ‘MHA’ fue puerta de entrada al anime para espectadores jóvenes en la segunda mitad de la década de 2010 y sostuvo relevancia durante los años de pandemia, con picos de conversación en redes y foros, más la visibilidad de sus películas en cines comerciales.
Lo que está en juego: temas del final
El cierre apunta al corazón de los temas identitarios de la obra:
- El símbolo y su costo: la deconstrucción de All Might y la pregunta por el legado —¿qué significa ser “el símbolo de la paz” cuando tu existencia también fabricó monstruos?— volverán a primer plano con el enfoque del episodio inaugural.
- La ética del poder: Deku ha sostenido que “salvar también es entender”; el clímax medirá esa consigna ante un Shigaraki cuyo dolor es motor de destrucción. La serie ha sido sistemática al vincular trauma, abandono y radicalización.
- Sociedad y responsabilización: de los héroes freelance a las agencias y el Estado, el mundo de ‘MHA’ exhibe instituciones que fallan. Este cierre tiene la misión de responder si hay reforma posible o solo ruinas nobles.
- Amistad y cooperación: el 1-A como comunidad de práctica —la suma de peculiaridades útiles— es la otra gran carta del desenlace: ninguna victoria será individual

Producción y calendario: lo que se sabe
- Estudio: Bones vuelve a liderar la animación; la marca histórica de la serie se mantiene en manos del mismo estudio.
- Formato y emisión: aunque el conteo total de episodios no ha sido oficializado, se proyecta una tanda corta de alrededor de una docena de capítulos, con emisión semanal los sábados de octubre a diciembre (calendario susceptible a ajustes).
- Promos y materiales: en la semana del estreno se difundieron tráilers centrados en Deku y un retrospectivo de All Might, dejando claro el foco temático y emocional del arranque.
- Doblajes: Crunchyroll incluyó la FINAL SEASON en su paquete de doblajes de otoño, por lo que se esperan anuncios de fechas de doblaje idioma por idioma conforme avance la temporada.
Guía rápida para ponerse al día (sin spoilers graves)
- Si vienes del manga: el anime se alinea con el tramo final; la temporada 8 adapta los compases decisivos del “Final Act”. Hypebeast subraya que el nuevo tráiler de Deku funciona también como recap de su viaje de quirkless a símbolo en construcción.
- Si solo sigues el anime: vale revisar el cierre de la temporada 7 y, si es posible, el arco de All Might en temporadas anteriores; el episodio 1 del final, por su título y adelantos, dialoga con ese pasado.
- Si entras desde cero: Crunchyroll aloja las siete temporadas previas en su catálogo, y durante el lanzamiento suele destacar la serie en su portada de “populares”.
Alerta de spoiler: un vistazo a su primer episodio
El primer episodio de la temporada, titulado ‘Toshinori Yagi: Rising/Origin’, inicia con el cómo están analizando los enfrentamientos desde el cuarto de control, incluyendo la batalla entre Deku contra Shigaraki, y con la tensión de la llegada de All For One. Sin embargo, All Might vuelve a hacer su aparición una vez más como un símbolo de la esperanza y enfrenta a su archienemigo gracias a una armadura tecnológica.
En medio de un intenso duelo entre héroe y villano, regresan las imágenes del pasado en que All Might recuerda su promesa a su maestra, similar a la que le hizo en algún momento Deku. All For One parece ser muy superior, pese a la cantidad de técnicas que usa All Might, pero finalmente se logra una luz de esperanza cuando logra lanzarle un poderoso rayo láser.
El episodio termina con el villano de nuevo de pie dando a conocer nuevos poderes. Para sorpresa de todos, Stain, el ‘Asesino de héroes’, llega a apoyar a All Might.
Y mientras esto ocurre, Yuga Aoyama tiene su batalla de redención en la que logra alcanzar un nuevo nivel con sus poderes.
¿All Might tendrá alguna oportunidad contra All For One? ¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Stain?
Ya sabes, a programarte para cada sábado y seguir esta última batalla entre héroes y villanos que tuvo un primer episodio con mucho voltaje y con puntos de giro que sorprendieron a más de un fan.
Por: Mauricio González, especial para EL HERALDO.