Compartir:

Luz Amparo Álvarez es una reconocida comediante y locutora colombiana que conquistó el corazón de sus seguidores gracias a su versatilidad, talento y profesionalismo para la imitación. Cuenta con la habilidad de imitar diferentes voces, lo que le ha permitido crear y perfeccionar más de 80 personajes, entre ellos, varias personalidades a nivel nacional e internacional.

Lea además: Camilo rompió en llanto durante concierto en España tras recibir desafortunada noticia

Durante un tiempo, la paisa, quien se ha convertido en un referente de la imitación y el entretenimiento, se dedicó a la radio y la música; sin embargo, por pasión por crear personajes la llevó a darle un giro importante a su carrera profesional.

Leer más: El comediante Ricardo Quevedo enfureció contra aerolínea que perdió su equipaje: “Uno siempre vuelve a caer”

Luz Amparo pasó de las cabinas de radio a la televisión y proyectó cada uno de sus personajes, desde mandatarios internacionales hasta miembros de la farándula.

Algunos de los personajes destacados son: Andrea Echeverry, Amparo Grisales, Martha Lucía Ramírez, Shakira, Ingrid Betancur o Ana Gabriel.

Su reconocimiento la llevó a ser elegida para conformar parte del jurado del programa de imitación ‘Yo me llamo’, del canal Caracol, donde compartió su experiencia y conocimiento a los participantes.

Lea también: Actor de Tuco Salamanca en ‘Breaking bad’ fue detenido por la policía de Los Ángeles tras altercado con una vecina

Sin embargo, luego del programa la imitadora se alejó de las pantallas e inició nuevos proyectos.

“Hace muchísimo vengo haciendo shows y espectáculos. El dato es que ya completé las semanas del seguro”, dijo en broma.

Actualmente, la paisa trabaja haciendo presentaciones y mostrando sus personajes junto a su esposo, Ricardo Prado.

“Hemos estado muy dedicados a ser empresarios. Con el show viajamos mucho, estamos en el mundo corporativo, en las empresas, eso es en lo que más nos movemos. Amo hacer puestas en escena. Para mí, el escenario es como un afrodisíaco y que la gente se ría, más. Quiero que si la gente se ríe, se vuelva a reír. Pararme en el escenario es un regalo de la vida, un privilegio. Antes de cada show siempre le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de hacer eso que tanto me gusta, de disfrutar tanto, de verle la cara a las personas de todos los públicos, a las familias, eso lo disfruto mucho”, expresó.

No olvide leer: Tatiana Gordillo, de Noticias Caracol, mostró cómo estafadores la abordaron por WhatsApp

“Siempre, antes del show, me da susto, me pregunto si a la gente le va a gustar. El reto más grande que he tenido que asumir es Adele, no he podido todavía, es una cantante extraordinaria, aunque la preparación ahora sí es más fácil porque ya uno tiene su mecánica, su forma de hacer las cosas, a veces los miro y rápidamente saco la voz y los gestos”, añadió.

Su obra más reciente es “¡Qué Dios nos Ampare! Una terapia de risa” la cual presentará en el Colegio Gimnasio Moderno, en Bogotá.

“Vamos a celebrar no solo este mes del amor y la amistad, sino también la risa, la alegría y para disfrutar. Le pusimos ese apellido “Una terapia de risa” porque sentimos que en verdad necesitamos eso, con la situación de cada uno, con el día a día, la risa nos aliviana los momentos”, comentó.

Lea también: ‘Gen V’ regresa con más sangre, secretos y un villano en la sombra: así será la segunda temporada

Además, Álvarez resaltó que aún siente el cariño de las personas a pesar de estar alejada de la televisión.

“Agradezco eso porque hace mucho no salgo en televisión, sino solo cuando doy entrevistas, pero la gente en la calle me abraza, me dice cosas muy bonitas, la gente es muy amorosa y de verdad, uno sí necesita mucho que se lo digan y que sean muy cariñosos, eso me llena el alma. Lo disfruto y lo agradezco mucho”, afirmó.

No olvide leer: Isabella Ladera publicó mensaje tras video íntimo filtrado con Beéle: “Estoy profundamente devastada”

Por su parte se refirió también a su pasión por la música: “Jamás me imaginé ser imitadora, yo quería ser cantante, de hecho, tocaba batería y cantaba. Grabé disco en acetato, ese era mi sueño, la música, pero la vida me fue llevando por la radio. Estudié Locución de radio y televisión y Comunicación. En la radio hacía todo lo que soñaba. El humor también me enseñó a vivir de una manera distinta. Todo lo que uno hace le sirve, de todo se aprende. El haber tocado batería, creo que me desarrolló mucho el oído y me ayudó mucho a poder hacer buenas imitaciones”.