Compartir:

La presentadora del canal Caracol Alejandra Giraldo sorprendió a sus seguidores en redes sociales al revelar los motivos que la mantuvieron fuera de las pantallas durante el primer semestre del 2025. La ausencia de la conductora en el noticiero causó decenas de especulaciones entre los televidentes, quienes aseguraban que había abandonado su puesto; sin embargo, todo era causa de una enfermedad.

Leer más: Esto costaría un avión medicalizado para traer de regreso a Fredy Calvache

Desde su cuenta de Instagram contó, antes de ausentarse del noticiero vivió un episodio de salud complicado. En enero fue diagnosticada con un fuerte cuadro de artritis, síntoma relacionado con una enfermedad autoinmune que padece.

El episodio fue, en sus palabras, “incapacitante”, lo que la llevó a retirarse temporalmente de sus labores. Bajo recomendación médica, fue necesario hacer una pausa laboral para enfocarse en su recuperación física

“Yo en enero tuve un episodio muy fuerte de salud, una artritis que fue un síntoma secundario de mi enfermedad autoinmune y eso fue incapacitante y me sacó del noticiero y con el tiempo pasaron esos dolores tan fuertes”, relató en su momento.

Le puede interesar: El humorista José Ordóñez habló de duro momento que vivió cuando tenía 9 años: “puedo entender al niño de la calle”

Ahora, la comunicadora, quien lleva más de 7 años en el canal Caracol, volvió a referirse a su experiencia con el síndrome de Sjögren, enfermedad que padece.

“Hay síntomas transversales a todas las enfermedades autoinmunes, que son los dolores articulares, la fatiga crónica, por la mañana no poder abrir los ojos porque es como si tuviera tierra en los ojos. La resequedad en la nariz y la boca, se me cerraba un poquito la tráquea, incomodidad, y la saliva se volvía espesa, entonces no podía pasar”, comentó durante una entrevista para ‘La Red’.

Lea también: Actor mexicano contó cómo fue víctima de robo tras salir de fiesta en Colombia: despertó en el hospital

Pero esto no es todo pues su enfermedad autoinmune generó otras complicaciones. Alejandra explicó que también desarrollo de una alergia acuagénica, una condición que provoca reacciones alérgicas al contacto con el agua.

“Yo me muevo, me rasco, me hago daño, yo cojo cepillos y me rasco las piernas y, pues, me rayo la piel y me saco sangre del desespero (…) anhelaba que llegara el fin de semana para no tenerme que bañar, porque yo me bañaba y la alergia era horrible”, indicó.

Asimismo, explicó que su condición de salud durante el 2024 fue “muy difícil”.

No olvide leer: Aida Victoria Merlano enfureció luego de que Yina Calderón dijo que Westcol es el padre de su bebé

“El año pasado, yo tuve un año muy difícil porque todo el año lidié con un tema gastrointestinal derivado de la enfermedad autoinmune. Se me alojaron en el intestino unas células y me pusieron en jaque el colon”, afirmó.

“Yo salía del noticiero y me iba para la Santa Fe. Mínimo dos o tres veces por la semana, yo estaba en la Santa Fe metida con el gastroenterólogo, mirando a ver qué más hacer. Pastillas, muchos medicamentos y pierda peso. Perdí seis kilos al año pasado”, agregó.

De acuerdo con Giraldo, su crisis de salud se desató en enero cuando sufrió una artritis: “Me limitó mucho físicamente. No podía caminar”, contó.

Sus múltiples afectaciones médicas también le desataron problemas en su salud mental.

“Cuando la psicóloga me empieza a hablar de que puedo tener depresión, yo me niego a aceptar, porque yo decía: ‘Yo no estoy deprimida. Yo trabajo todos los días, me levanto, soy absolutamente funcional, hago mis cosas con suficiencia, me preparo, estoy enfocada, hago muchas actividades en el día, me ocupo de mi familia. ¿Cómo me vas a decir que estoy deprimida?’ Me dice ‘No, señora, usted tiene una depresión funcional’”, explicó.

Lea también: Adriana Lucía denunció amenazas de muerte por sus redes sociales: “Que el Dios de amor nos cubra y haga su justicia”

Finalmente, la presentadora decidió comunicar a sus superiores las recomendaciones médicas, las cuales limitaban su rutina diaria.

“Vivimos una realidad en donde, si no estamos haciendo muchas cosas al tiempo, está mal. Porque nos acostumbramos a vivir cansados”, puntualizó.