Compartir:

Elder Dayán Díaz y Lucas Dangond regresaron a Venezuela para reencontrarse con un público que siempre los recibe con los brazos abiertos. Esta gira de tres fechas inolvidables confirmó, una vez más, que Venezuela es territorio Elderista.

Lea aquí: Fusiones de salsa y merengue, los planes que Juancho Rois dejó a medias

El recorrido comenzó el 4 de julio en Caracas, en el concierto “Amanecer Vallenato”, rodeado de grandes colegas y un público que coreó cada canción, aplaudió cada nota y entregó todo su cariño.

Al mejor estilo del Binomio de Oro, El Cantor se refirió así en sus redes sociales a su paso por la capital venezolana.

“Caracas Caracas, como me gusta esa ciudad... Gracias por recibirme siempre así, por hacerme sentir en casa y por estar firmes con La Máquina y el Elderismo. Lo que vivimos juntos no se explica, se siente… Los quiero mucho mi gente” .

El 5 de julio fue el turno de Maracaibo, que disfrutó la cuarta edición del “Amanecer Vallenato”, una noche muy especial que se prolongó hasta el amanecer con un público incansable, lleno de pancartas, camisetas y detalles con el nombre de Elder Dayán, demostrando su cariño verdadero.

La gira cerró el 6 de julio con una fiesta privada, dejando claro, una vez más, el profundo afecto que esta tierra siente por Elder Dayán y su música.

Cada presentación fue un encuentro lleno de gratitud y emoción. Elder Dayán Díaz agradece profundamente a Venezuela, un país que siempre lo hace sentir en casa. “A mi Venezuela la llevo en el corazón. Gracias por tanto amor, por estar firmes con el elderismo y por hacer de cada concierto un momento inolvidable.” — Elder Dayán Díaz.