El cantante argentino Andrés Calamaro protagonizó un incómodo momento durante su concierto en el Arena Cañaveralejo de Cali, el pasado sábado 17 de mayo. En el evento, que hace parte de la gira ‘Agenda 1999’, el icono del rock en español abandonó el escenario al parecer por estar en desacuerdo con su público.
Leer más: Chris Brown es arrestado por presuntamente haber golpeado a un productor
Cuando interpretaba ‘Flaca’, uno de sus más exitosos temas, el artista lanzó unos cometarios en favor la tauromaquia.
“Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo. ¿Por qué votaron por eso? Dejarlos en la calle”, dijo Calamaro en medio de su interpretación.
Tras el mensaje, el artista intentó continuar con su presentación, pero muchos de los asistentes al concierto empezaron a abuchearlo, lo que motivó la salida del argentino, no in antes dejarles un contundente mensaje.
Le puede interesar: Daniel Calderón contó cómo fueron los excesos que vivió cuando comenzó a cantar vallenato: “Bebía mucho alcohol”
“Lo siento, están cancelados...”, expresó el cantante, para luego bajarse de la tarima según denunciaron algunos asistentes en redes sociales.
Sin embargo, otros fanáticos indicaron que luego de dos minutos de música instrumental, Calamaro continúo con el show de aproximadamente dos horas, en la que ejecutó 22 canciones de su amplio repertorio.
Tras lo sucedió, el artista compartió un extenso mensaje en redes sociales en el que explicó los motivos por los que envió un mensaje dedicado a la tauromaquia y lo sucedió tras abandonar por pocos minutos el escenario.
No olvide leer: Así es el imitador de Gilberto Santa Rosa, el competidor que renunció a ‘Yo me llamo’
“Los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Si, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir.”, inició escribiendo el cantante de éxitos como ‘Te quiero igual’, ‘Sin documentos’ y ‘Mil horas’.
“Anoche dimos el recital completo , dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo.”, explicó desde su cuenta de Instagram.
A reglón seguido, el argentino defendió su posición en la que manifestó que los caleños no habían votado para cerrar la plaza de toros.
“Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar. Nótese la educación exquisita de los argumentos y luego la violencia infantil infame que largan los cobardes animalistas bajo su mentiroso manto de piedad que esconde un egoísmo imperdonable y un claro desdén por los derechos de los humildes.”, manifestó.
“Es posible que los aficionados seamos una minoría pero estamos en una época donde se respetan los derechos y las libertades de las minorías. Tampoco deseo abusar de la ignorancia atrevida de aquellos que no conocen vida fuera de internet y apenas si se pronuncian con palabras, hace siglos que apoyo la existencia de la tauromaquia y nunca fui increpado en la calle, ni una vez. No soy torero ni asesino ni maltrato animales pero sí que como animales a diario.”, añadió.
Finalmente, el artista argumentó que lamentó ver una “plaza de toros sin toros” y que solo intentó ser solidario con las personas que se quedaron sin trabajo debido a la prohibición de las corridas de toros en Colombia.
“Yo solo lamenté estar en una plaza de toros sin toros, y soy solidario con la gente que se queda sin trabajo en el campo y en la plaza”, puntualizó.
En un post anterior, Calamaro publicó una fotografía del evento con el mensaje: “Cali … uno menos”.