Compartir:

Un breve diálogo en los primeros minutos de ‘El habitante’, una película de terror uruguaya disponible en Netflix, ha generado atención internacional por una coincidencia inesperada. En el minuto tres, antes incluso de que aparezca el título del filme, un presentador de noticias ficticio anuncia: “Hace instantes, el monseñor acaba de anunciar el fallecimiento del papa León XIV”.

(Le puede interesar: ¿Qué hace Bill Gates, Jeff Bezos y otros millonarios para cuidar de su salud mental?)

La escena pasó desapercibida durante años, hasta que Robert Prevost, el nuevo papa, adoptó ese mismo nombre tras ser elegido como sucesor de Francisco. Desde entonces, usuarios en redes sociales han compartido clips y capturas del filme, sorprendidos por la coincidencia entre el guion de 2017 y la actualidad eclesiástica.

El director y guionista de ‘El habitante’, Guillermo Amoedo, explicó que la elección del nombre se remonta al proceso de escritura del guion en 2015. Según relató, se basó en una combinación de profecías religiosas, como las de San Malaquías y Santa Hildegarda de Bingen, teorías apócrifas y la historia de los antipapas. “León XIV fue el resultado de ese cruce”, afirmó.

(Vea aquí: Joven explicó el error que cometió para que le negaran la visa: “Un estafador dijo que me iba a ayudar”)

Amoedo señala que la trama utiliza referencias tomadas directamente de textos religiosos y entrevistas con figuras del ámbito católico, entre ellas el fallecido Gabriele Amorth, conocido exorcista del Vaticano. Uno de los personajes centrales de la película está inspirado en él. El cineasta sostiene que no se trata de una premonición, sino de una construcción basada en antiguas predicciones documentadas.

Tras la elección papal de Prevost, Amoedo comenzó a recibir mensajes y videos a través de redes sociales. “Me empezaron a compartir un montón de vídeos de TikTok y de Instagram con gente comentando el tema”, aseguró. Algunos usuarios calificaron la coincidencia como sospechosa, mientras que otros la tomaron como una simple curiosidad cinematográfica.

(Lea también: Video: Conductores conmovidos se detuvieron para dejar pasar a familia de patitos en Santander)

La película, cuya trama principal gira en torno al intento de robo de tres hermanas en la casa de un senador, incluye en su arranque la noticia de la muerte del papa como contexto para la historia. Según el guion, el fallecimiento fue causado por una septicemia y un colapso cardiopulmonar irreversible.

Mientras tanto, León XIV, ya en funciones, ha marcado distancia con algunas decisiones de su antecesor. En sus primeras apariciones públicas se le ha visto emplear más el idioma latín, reintroducir elementos litúrgicos tradicionales y usar un furgón negro, como se acostumbraba antes del papado de Jorge Bergoglio. No obstante, ha optado por seguir residiendo en la Casa Santa Marta.

(Le sugerimos: Maleta de un pasajero se incendió y causó terror en un avión: habría sido por el cargador de un computador)

El escudo del nuevo pontífice, su lema “In illo uno, unum” (“En Aquel que es Uno, somos Uno”) y su elección de entonar cantos antiguos como el Regina Coeli han reforzado la percepción de un retorno simbólico a ciertas formas del pasado.

Ahora bien, finalmente cabe mencionar que aunque muchos se han centrado en la coincidencia del nombre, el director de ‘El habitante’ ha sugerido que no sería la única. Invitó a los espectadores a revisar con atención la película, al afirmar que “si la gente se pone a analizar con cuidado, seguro va a encontrar unas cuantas coincidencias más”.