El Heraldo
Panel realizado en el foro Ciudades Verdes, Inteligentes y Creativas realizado ayer en Barranquilla. César Bolívar
Economía

Sector de tecnología genera 1.800 empleos en la ciudad

En la ciudad operan más de 300 empresas con base tecnológica debido a las ventajas de conectividad que ofrece.

La conectividad que ofrecen Barranquilla y el Atlántico es una de las ventajas para atraer nuevas empresas que se instalen en el territorio  aseguró la directora de ProBarranquilla, Ana María Badel. Señaló, ademas, que en la ciudad operan unas

300 empresas de base tecnológica, las cuales generan más de 1.800 empleos directos.

“Hay empresas que son referentes a nivel nacional e internacional que se han instalado en Barranquilla por sus recursos y la calidad humana, es una ciudad que cuenta con fortalezas”, añadió Badel.

En el marco del foro Ciudades Inteligentes, Verdes  y Creativas, VIC, realizado ayer en Barranquilla, la ejecutiva dijo que la conectividad no solo se da a nivel terrestre, marítimo, aéreo y fluvial sino en materia de telecomunicaciones.

“Barranquilla es el puerto de entrada de cuatro de  los diez cables submarinos que comunican a Colombia con el resto del mundo a través de internet, eso genera mayor redundancia”, indicó.

Destacó que las condiciones de la ciudad le permiten ser el destino ideal para empresas de externalización de servicios, tal como lo hacen los call centers (BPO).

Entre los retos identificados para crecer en este campo, están el fortalecimiento del  ecosistema con un mejor bilingüismo, más programas de ingeniería y la apropiación de las tecnologías para responder a las necesidades de la industria 4.0.

Por su parte el viceministro de Economía Digital del Mintic, Jehudi Blanco,  dijo que Barranquilla es la primera ciudad donde se realiza el foro Ciudades VIC y destacó los avances que se han logrado en el aprovechamiento de las tecnologías de la información. “Una parte fundamental de la transformación digital son las ciudades inteligentes, para ello tenemos una hoja de ruta para las regiones que no solo incluye a la tecnología”, señaló.

El funcionario presentó a los empresarios de la ciudad, una nueva convocatoria para financiar proyectos orientados a mejorar la productividad  con recursos de regalías.

A su vez, Gustavo Cala consultor de la empresa Globenet dijo que en Barranquilla aterrizan los tres principales operadores de telecomunicaciones con capacidades que triplican las que había en el país hace unos dos años. “Uno de los proyectos que tenemos es crear en Barranquilla un punto de intercambio de tráfico, lo que llamamos IXP al que podrán llegar los operadores de contenidos para intercambiar su tráfico y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios”, indicó.

A su vez, Samuel Yohai, presidente de la Cámara de Informática y Telecomunicaciones, dijo que uno los desafíos de la ciudad es continuar reduciendo las barreras para el despliegue de la infraestructura de telefonía para voz y datos móviles. “Es importante que la ciudad lo permita y de una manera cada vez más amigable, para los operadores y dueños de la infraestructura pasiva, porque eso va asegurar que todos disfruten de la conectividad en la ciudad”, agregó.

La vicerrectora de Investigación e Innovación de Unisimón, Paola Amar Sepúlveda, aseguró que el compromiso que tienen las instituciones de educación superior en este proceso es salir de los salones y las investigaciones para abrirse a una innovación que en la que haya espacios de discusión.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.