¿Sabía usted que la fuerza que mueve el mundo es el turismo? Existe la creencia que la economía del planeta tiene como corazón al petróleo, la energía, las finanzas, la agricultura, la ciencia y ahora la tecnología, pero no es así.
Los franceses, con sus más de 365 tipos de queso, que se pueden comer uno diferente cada día de año; una idea patriótica de que su territorio es un bello jardín y la Torre Eiffel levantada para ordenar la entrada de 9,3 millones de visitantes cada año, sostienen el brillante cartel del país que más recibe turistas del mundo.
Solo en 2014, 83,7 millones de personas entraron a Francia, según la Organización Mundial de Turismo. Esto es 7,3% de 1.133 millones personas que entraron a Europa.
EE.UU. (74,8 millones), España (65 millones), China (55,6 millones) e Italia (48,6 millones), le siguen.
Gracias a su historia y la ruta turística que ofrece, Francia es el segundo destino que más visitan los colombianos en Europa, precisa Migración. Y podría convertirse en el número uno, gracias a que desde el 3 de diciembre de este año, la Unión Europea ya no solicita la visa Schengen a los colombianos.
El Gobierno Nacional subraya que la firma del acuerdo de exención de visados entre el país y la Unión Europea abrió a los connacionales las puertas del territorio Schengen.

Ante este panorama, las agencias de turismo y operadores en el país y de la Costa Caribe, ya están expectantes ante las solicitudes de pasajeros que busquen como destino el Viejo Continente. También están organizando nuevos planes de viaje.
Esto podría impulsar el buen ritmo de ingreso de colombianos a Europa, que entre enero y septiembre de 2015 registró a España 169.299 connacionales. Esto representó 10,26% de crecimiento ante el mismo periodo de 2014.
'Creemos que a partir de ahora los viajes se podrían incrementar entre 15% y 20%', analiza Paula Cortés.
Los recientes atentados en París obligan a los gobiernos del mundo a tomar medidas (ver recuadro), tal como ha llamado la OMT. Esos efectos también se han sentido en el Caribe colombiano. Beatriz Pérez, gerente de la agencia
Munditur en Barranquilla, reconoce que se han congelado algunas solicitudes de viajes a Francia y los pasajeros han elegidos otros destinos en el continente. 'A pesar de que el Euro ha mostrado una tendencia a la baja, este año hemos tenido ventas bajas. Vamos a esperar qué ocurre porque la seguridad es importante para los viajeros'.

Europa, que lideró el crecimiento en términos absolutos (+3%) en 2014, con 15 millones más de turistas internacionales y 582 millones de llegadas al continente, está dentro de los estimativos de la OMT para mantener el alza del sector. Las proyecciones es mantener la tendencia entre 3% y 4% a escala mundial.
Agencias de la costa Caribe consultadas están ofreciendo paquetes para tour de entre 8 y 21 días. José Girón, de HKM Travel, precisa que tienen paquetes de hasta 21 días por US$1.860 dólares por persona para conocer a Lisboa, Madrid, Munich, Venecia, Roma y Barcelona con visitadas guiadas. Los hospedajes son en hoteles de habitación doble o habitación sencilla, traslados nocturnos y paseos en barco por Venecia.
Recio Turismo brinda la ventaja de mantener los precios congelados luego de que el cliente se acerca a realizar la reserva. Explican que esto se debe a que el valor inicial está pactado en euros, así que no se incrementará el día de la liquidación. 'Así sea que lo pague en 2016, será con el mismo costo con el que se definió el día en que lo confirmó'.
Otro paquete es el de Europa de Lanzamiento que ofrece un descuento de 10% para viajar por capitales del Mediterráneo. Roma y París para una estadía de 7 días. París-Praga durante 8 días. Lisboa, España y París y Madrid, por 15 días e incluye Sevilla, Granada, Barcelona, París, Madrid a un costo de US$3.700. En algunos de estos paquetes, aclaran en Recio, los tiquetes son aparte. Caso del tour Madrid-París que tiene un costo de US$2.700. Para el tour de 13 días, Madrid-Barcelona-París-Lisboa el costo es de US$1.200. Las rutas incluyen alojamiento en habitaciones sencillas o para dos personas, con desayuno, recorridos en excursiones y traslados en buses para grupos. El tour Sevilla- Lisboa-Madrid-Granada-Alicante y Valencia, las tres últimas ciudades españolas se realizan en un día.

34 oficinas afiliadas a Anato Caribe destacan que los destinos preferidos de viajeros del Caribe son España e Italia. Uno de esos paquetes es el de la ruta Roma, Costa Azul, Andalucía y Portugal para disfrutar 16 noches con acomodación doble y cuesta US$4.604. Son 12 ciudades de España, Italia y Portugal para visitar con acompañamiento de un guía y un chofer particular y transporte en autocar.
Viaturla ofrece Europa Turística por US$1.582 con hotel con habitación doble. La salida es el 11 de mayo de 2016 y durante 16 días conocerá Madrid, Burdeos, París, Costa Azul, Venecia, Roma, Florencia y Barcelona. El costo del tiquete es de US$962.
Jorge Lobelo, subgerente de Viaturla, destaca que el circuito es competitivo por precios, como también ofrecen otros destinos elegidos por el viajero.
Eliana Novoa Bohórquez, gerente ejecutiva de Anato Caribe, precisa que sin la visa Schengen y una desaceleración en el aumento del cambio de divisa, permitirá que se aumente la solicitud de nuevos destinos. 'Es lo que se espera y que los viajes emisivos y las familias de la Costa caribe puedan disfrutar del Viejo Continente'.
Gracias a esto, ara el próximo año, las proyecciones de Anato apuntan a un mayor flujo de visitantes a España, Francia, Alemania e Italia.


AGRADABLES Y SEGUROS. Carlos Vogeler, miembro de la Organización Mundial de Turismo, analiza que a los turistas en el mundo, a partir de los atentados en París el 13 de noviembre pasado, habrá que seducirlos con destinos agradables. 'Tendrán que incorporar la seguridad como un elemento más que prestan al turista'.