El Heraldo
Economía

En la Costa Caribe es donde más crece la demanda de energía

Con un aumento de 12,25 %, es la más alta a nivel nacional y supera el promedio del país que fue del 6,6 %.

La Costa Caribe es la región que presentó un mayor crecimiento de la demanda de energía eléctrica en noviembre de este año, el cual fue de 12,25 % frente al mismo mes de 2020.

De acuerdo con la información entregada por XM, coordinador de la operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN), y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM), la demanda de energía subió en un 6,65 % con respecto a noviembre del año pasado, mes en el que la demanda se había contraído un 1,51 %.

Al comparar la demanda de noviembre de este año con la demanda del mismo mes de 2019 (prepandemia), se presenta un crecimiento del 5,05 %. Además, entre enero y noviembre, el crecimiento acumulado anual del 5,56 %.

Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho, de XM, explicó que la región del país con mayor crecimiento de demanda de energía eléctrica fue Caribe con 12,25 %.

“Las actividades económicas que mayor participación tienen en el mercado no regulado (industria y comercio) son explotación de minas y canteras, que además tuvo un crecimiento del 29,28 %, y transporte y almacenamiento, que también presentó un crecimiento del 18,94 %”, señaló.

Indicó que en este año se presenta una reactivación de la demanda de energía como respuesta a la activación de los sectores del país y del consumo de energía.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.