El Heraldo
Hansel Vásquez
Economía

La confianza del consumidor cayó 0,5 puntos en Barranquilla

El indicador se mantiene negativo en Colombia. Aumenta para los estratos altos, pero cae para los bajos.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en Barranquilla tuvo una reducción de 0,5 puntos porcentuales en mayo frente a abril de este año y se ubicó en -29,6%.

De acuerdo con el informe de Fedesarrollo, el ICC en mayo de 2020 en la capital del Atlántico era de -38,0 %, cifra que evidencia una mayor caída que la actual.

Es así como la disposición para comprar vivienda en la ciudad cayó en 21,0 puntos porcentuales (pps) y fue de -28,0 %, sin embargo es la menos baja del país.

En cuanto a la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos en la capital del Atlántico, tuvo una caída de 48,9 % lo que representa una reducción de 5,9 puntos porcentuales frente a abril.

El ICC en Colombia se mantuvo en terreno negativo en mayo de este año y tuvo una caída de 0,1 puntos porcentuales frente al mes anterior para ubicarse en -34,3 %, nivel similar al que presentaba en el mismo mes del año pasado (-34 %).

El indicador que mide Fedesarrollo se contrajo debido a la reducción (11,2 pps) de la percepción de condiciones económicas de los hogares que refleja su situación financiera y disposición para consumir bienes.

Compradores en un establecimiento de comercio. Hansel Vásquez

En contraste, las expectativas del consumidor, que muestran la proyección sobre la situación económica de los hogares y del país en un año, aumentaron ( 7,3 pps).

Cabe recordar que durante mayo de este año se desarrollaron las manifestaciones en el marco del paro nacional en las diferentes regiones del país, donde también se presentaron bloqueos en las vías.

De acuerdo con lo informado por Fedesarrollo, la confianza de los consumidores aumentó en los niveles socioeconómicos alto y medio y cayó para los estratos bajos.

El indicador aumentó en tres de las cinco ciudades analizadas frente a abril de 2021, en Cali (4,8 pps), Bucaramanga (2,2 pps) y Bogotá (1,9 pps); mientras que disminuyó en Medellín (11,0 pps) y Barranquilla (0,5 pps).

Además, la disposición a comprar vehículo a nivel nacional registró un balance de -65,1%, lo que representa una disminución de 7,5 pps frente a abril de este año (-57,6 %).

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.