El precio del dólar en Colombia para este viernes 21 de noviembre inició con un promedio de $3.791, lo que representó un incremento de $50 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $3.741,27.
La divisa estadounidense se apreció frente a la mayoría de las principales divisas, tras haber perdido algo de terreno tras unas señales de crecimiento más rápido del empleo en Estados Unidos en septiembre que hacen probable, que la Reserva Federal opte por no recortar las tasas de interés en diciembre.
Por otra parte, las sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, cuyo impacto en forma de reducción de las exportaciones a China e India ya se nota en la economía nacional, entraron en vigor este viernes, justo cuando se está negociando un nuevo plan de paz para Ucrania.
El Departamento del Tesoro asegura que las restricciones ya han logrado, desde su anuncio el 22 de octubre, reducir sensiblemente las exportaciones de hidrocarburos y, por tanto, minar la capacidad de Moscú de “financiar la guerra contra Ucrania”.
Éstas son las primeras sanciones adoptadas por la Casa Blanca contra el Kremlin desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, llegara al poder en enero pasado.
El líder ruso, Vladímir Putin, descartó tanto que la medida vaya a tener un impacto negativo en la industria petrolera como que las presiones le vayan a hacer detener la guerra en Ucrania, pero Trump está convencido de que, si Moscú no cesa las hostilidades, la economía rusa sentirá los efectos adversos en un plazo de seis meses.




















