Olímpica fue reconocida por Icontec con el Sello de Sostenibilidad ESG Verified, Categoría Oro, transformándose en el primer retail colombiano en obtener esta distinción.
Leer también: “Nos quieren culpar por la situación del gas, pero hemos tenido resiliencia”: Ricardo Roa
Según la compañía, este logro evidencia la coherencia y consistencia de su gestión empresarial enmarcada en un modelo de sostenibilidad que alinea su propósito, con énfasis en aspectos estratégicos como la mejora en la experiencia del cliente, la ética empresarial, la reputación corporativa y la eficiencia operativa.
“Con orgullo y gratitud recibimos el Sello de Sostenibilidad ESG, Categoría Oro. Este galardón honra el legado de nuestros fundadores, quienes con visión, trabajo, compromiso y talento crearon una pequeña botica, que luego de setenta y dos (72) años de vida empresarial, en 2024 se convirtió en la decimoséptima mayor compañía por ingresos de Colombia, con la firme convicción de continuar generando oportunidades, bienestar y progreso en el país”, afirmó José Manuel Carbonell, presidente de Olímpica S.A.
Destacó que la compañía ha diseñado una estrategia corporativa que impulsa un adecuado equilibrio entre las dimensiones ambientales, sociales, económica y de gobernanza.
También señaló que en lo ambiental se ha avanzado significativamente en la administración de los recursos energéticos y en la mitigación de los efectos nocivos del cambio climático.
Añaden que actualmente, se han instalado paneles solares en 172 puntos de venta, lo cual indica que el 41.35% de las tiendas operan con energía solar.
Importante: Las razones por las que Atlántico sufrió el mayor retroceso de pobreza energética en el país
“En este sentido, desde 2018 Olímpica S.A. ha disminuido su huella de carbono, al sustituir más de 90 GWh de energía convencional por fuentes limpias. Todo lo anterior con el fin de realizar una operación más consciente, limpia y eficiente”, dijo Carbonell.
En el aspecto social, en alianza con la Red de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), resaltaron desde Olímpca que se han donado más de 4.800 toneladas de productos en los últimos ocho años, beneficiando a miles de familias.
Igualmente, a través de su asociación con Unicef Colombia, en 2025 se han robustecido las capacidades en departamentos como La Guajira, Chocó, Vichada, Guainía, y Arauca. “En estas regiones se han tamizado más de 10.112 niños y niñas menores de cinco años, detectando tempranamente 454 casos en riesgo de desnutrición o con desnutrición, para brindar tratamiento oportuno y seguimiento especializado”.





















