El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, defendió su postura ante la lluvia de críticas que han surgido sobre el manejo que la compañía le ha dado a la crisis del gas natural en Colombia, afirmando que la petrolera ha tenido resiliencia y un potencial desarrollo.
En ese sentido, Roa expresó durante el acto de apertura de la Cumbre del Petróleo, Gas y Energía que se celebra en Cartagena que durante los días de contingencia por el mantenimiento de la planta regasificadora Spec en Cartagena, la compañía estuvo a la altura de la situación en un trabajo que “no le correspondía propiamente a Ecopetrol”.
“Muchos quieren e intentan culpar al grupo Ecopetrol de esta situación. Más bien, nunca me ha gustado mirar el otro lado, pero estamos reaccionando y lo hemos demostrado recientemente con el mantenimiento de Spec que no nos correspondía como empresa, salimos con nuestra resiliencia, con nuestra inteligencia que tenemos, con nuestros trabajadores a responderle el país y evitar los mal anunciados racionamientos y caos que iba a tener el país por el mantenimiento de Spec de 5 días, que duró 7, que demandó 71 GBTU, pero consumió 48 el país en esos días. Ahí estuvo Ecopetrol con su capacidad, su resiliencia y su potencial desarrollo de sustituir, en algunos casos, gas por líquidos, apagar nuestras térmicas de gas y consumir energía más barata y más limpia que la red , aquí estuvo la empresa respondiendo a esas situaciones críticas”, precisó Roa en su discurso.
Agregó que en la actualidad, Ecopetrol el único comercializador que está poniendo gas en el mercado firme.
Roa reveló que se va a entregar gas adicional, y con su aliado Petrobras, ser hará el anuncio de la revelación de precio del gas del 2030 al 2036 de Sirius en unos 247 GBTU día de gas.





















