El ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció que se mantendrá la senda de incrementos al salario mínimo real en 2026, pues estos, afirmó, tienen impacto en la reducción de la pobreza y tienen además un efecto redistributivo.
Leer también: “El Banco de la República quiere acabar la economía colombiana”: Petro sobre la tasa de interés
“Es una decisión que va a estar tomada a finales de año pero en la perspectiva de lo que el presidente Petro quiere: incidir en la dinámica económica del país, por lo que seguramente se va a mantener la idea de hacer incrementos en el salario mínimo real”, dijo
Esto, agregó, “teniendo en cuenta que estos incrementos han tenido impacto significativo en la reducción de los indicadores de pobreza y que tienen un efecto redistributivo, y que reafirman con claridad que el trabajo es el único generador de valor y que por esa vía no genera mayores tasas de desempleo ni mayores tasas de inflación”.
Importante: Banrepública mantuvo su tasa al 9,25 % por cuarta reunión consecutiva