Junior ya ganó en el escritorio, vamos a ver cómo le va en la cancha. El equipo rojiblanco no permitió que Atlético Nacional trasladara a una sede con altura, como Manizales (2.160 metros sobre el nivel del mar) o Bogotá (2.640), el partido que ambos van a protagonizar en la tercera jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga II.
Esas eran las pretensiones del cuadro verde luego de que se le confirmara que no podía utilizar el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, su plaza habitual, por la realización de un concierto.
Sin embargo, el propio Nacional ha anunciado, este jueves en la noche, tras su triunfo 1-0 sobre América de Cali en el Atanasio, que el estadio Metropolitano Ditaires, del municipio antioqueño de Itagüí, escenificará el desafío contra los ‘Tiburones’.
El juego está programado para el miércoles 26 de noviembre, a las 8:30 p. m. La sede estaba por definirse porque la escuadra antioqueña tenía toda la intención de llevar el juego a una ciudad con altitud para sacar una ventaja deportiva ante un equipo que entrena y juega a nivel del mar.
No obstante, los ‘Tiburones’ pusieron el grito en el cielo e hicieron su gestión directiva ante la Dimayor y la dirigencia verdolaga para que no se les vulnerara su derecho al equilibrio competitivo.
Los clubes tienen inscritas ante la Dimayor una sede principal y una alterna. Las de Junior son el estadio Metropolitano Roberto Meléndez y el estadio Romelio Martínez. Las de Nacional son el Atanasio y el estadio Metropolitano Ditaires, no Bogotá ni Manizales.
“Por eso hemos hablado con firmeza. Eso no lo podían hacer”, expresó una fuente dirigencial de Junior a EL HERALDO.
“Acuérdense que cuando nosotros jugamos en Copa Libertadores contra Fluminense fuera del país (por el estallido social de 2021 en Colombia, en plena pandemia de coronavirus), lo primero que nos dijo Conmebol fue: ustedes no pueden variar las condiciones de la ciudad de origen del partido. Por eso nos tocó ir a jugar de locales en Guayaquil, Ecuador”, recordó la fuente para marcar que la exigencia de Junior es un principio que aplica el máximo organismo que rige el balompié en Sudamérica.
En todo caso, ni El Campín ni el estadio Palogrande acogerán el crucial cotejo en la lucha por acceder a la final de la Liga II.
ALFREDO ARIAS HABÍA PROTESTADO
En la rueda de prensa posterior a la victoria de Junior 1-0 sobre Medellín, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en la primera fecha del cuadrangular semifinal A, el técnico rojiblanco, Alfredo Arias, fue interrogado sobre la posibilidad de que Nacional llevase el duelo ante los ‘Tiburones’ a una sede con altitud por encima de los 2 mil metros.
“Hay un principio en las definiciones de partidos, que es el de no tener ventajas extradeportivas. Atlético Nacional tiene su sede en Medellín. Nosotros queremos jugar el partido en su sede, ¿verdad? No se puede esta vez, lo entendemos, estamos de acuerdo, pero… Nacional entrena a 2.000 metros. Entrenan en Guarne (Antioquia), a 2.000 metros. Yo estuve allá en el equipo de enfrente en Medellín. Entonces, no les voy a dar ventaja. Pretendo que no se la dé nadie, pero yo menos. Como técnico, vamos donde tengamos que ir, pero que sea sin ventajas extradeportivas”, puntualizó Arias.














