Deportivo Cali perdió en la cancha y en el escritorio. El Comité Disciplinario del Campeonato decidió cerrar y archivar el procedimiento iniciado a raíz de la denuncia presentada por el club azucarero contra el Junior de Barranquilla, tras el partido correspondiente a la primera fecha de la Liga BetPlay Dimayor II-2025.
El equipo azucarero acusaba al conjunto barranquillero de haber incurrido en una infracción al incluir un número de jugadores superior al autorizado en la planilla oficial de juego. Según el reclamo, Junior inscribió un total de 19 futbolistas (11 titulares y 8 suplentes), pero solo uno de estos últimos era de categoría sub-20 (Joel Canchimbo), lo que, a juicio del Cali, violaría la reglamentación vigente contenida en la Circular 021 de Dimayor, que permite ampliar el número de suplentes de 7 a 9 únicamente si se incluyen al menos dos jugadores sub-20.
El Deportivo Cali sustentó su denuncia en el literal f) del artículo 83 del Código Disciplinario Único (CDU) de la FCF, que sanciona la inclusión de un número de jugadores mayor al permitido, y pidió la derrota por retirada o renuncia para Junior, con marcador de 3-0 a favor del cuadro vallecaucano.
Sin embargo, el Comité consideró que la actuación del Junior no violó la normativa. Tras revisar la planilla del partido, los informes arbitrales y del comisario, así como los argumentos presentados por ambas partes, se concluyó que Junior no excedió el número autorizado de jugadores.
El club rojiblanco inscribió 19 futbolistas, cifra dentro del tope permitido (hasta 20 jugadores si se cumplen ciertas condiciones), y además uno de los suplentes sí era sub-20, lo cual también fue validado por el área de inscripciones de la Dimayor.
Para el órgano disciplinario, la norma habilita —mas no obliga— a los clubes a ampliar su número de suplentes a 9 si cuentan con dos Sub-20.
En consecuencia, registrar 8 suplentes, uno de ellos Sub-20, no configura una infracción ni contraviene el reglamento, pues no se sobrepasó el límite general de 20 jugadores, ni se incumplió una obligación expresa.
“La disposición aplicable sanciona únicamente el exceso en el número de jugadores autorizados. En el presente caso, tal exceso no solo no existe, sino que incluso el número total fue menor al máximo habilitado”, señaló el Comité en su resolución.
Con esta decisión, el Comité confirmó que no se acreditó infracción alguna por parte de Junior y ordenó el cierre del proceso. Deportivo Cali podrá interponer recurso de reposición o apelación ante la Comisión Disciplinaria de la Dimayor.