
El tenis fiscalizará su unidad anticorrupción tras denuncias
El objetivo de la revisión es restablecer la confianza en el deporte blanco. “No tenemos nada que esconder”, dijo Chris Kermode, presidente de la ATP.
Australia. Los organismos rectores del tenis mundial emprendieron medidas para contrarrestar el daño ocasionado por reportes de prensa sobre supuestos amaños de partidos, que han acaparado la atención en el primer Grand Slam de la temporada y mermado la confianza del público en el deporte.
El primer paso, anunciado el miércoles durante el Abierto de Australia, es una auditoría independiente sobre el desempeño de la unidad anticorrupción del tenis.
El objetivo de esta revisión es el restablecimiento de la “confianza pública en nuestro deporte”, comentó Chris Kermode, director general y presidente de la ATP. Y agregó que “no descartamos nada”.
“Creo que este es un paso muy valiente. Tenemos que lidiar con la percepción, la confianza del público, y hacerlo de frente. No tenemos nada que esconder”, afirmó.
La decisión de realizar la auditoría fue reportada originalmente por The Associated Press, y se anunció 10 días después que la BBC y Buzzfeed publicaron reportajes en los que se alega que las autoridades del tenis no investigaron adecuadamente las sospechas de corrupción en casos que involucran a 16 tenistas que han estado entre los 50 primeros del ranking mundial en la última década. Ningún jugador fue identificado.