El Heraldo
Jackson Martínez y Héctor Quiñones coincidieron en su paso por el FC Porto. Archivo
Deportes

El narcotráfico intervino en los fichajes de Jackson y Quiñones al Porto, según medio mexicano

En el caso del atacante chocoano, la situación es más grave ya que participó el agente mexicano Guillermo Lara, que estaba vinculado por operaciones del narcotráfico y en especial con el Cartel de Juárez.

La empresa Grupo Comercializador Cónclave, vinculada al cártel de Juárez, habría intervenido en el traspaso al FC Porto de los colombianos Jackson Martínez y Héctor Quiñones (exjugador del Junior), así como del mexicano Diego Reyes, según informa el medio mexicano ‘Aristegui Noticias’.

“En el periodo de seis meses finalizado el 31 de diciembre de 2012, los servicios de intermediación fueron proporcionados por las entidades Northfields Sports BV, Grupo Comercializador Cónclave SA y el agente Giancarlo Uda. Durante este periodo, el conjunto portugués fichó al mexicano Diego Reyes, procedente del América, y a los colombianos Jackson Martínez (desde el Jaguares) y Héctor Quiñones (desde el Deportivo Cali)”, se lee en el escrito.

En el caso de Jackson Martínez, la situación es más grave ya que participó el agente mexicano Guillermo Lara, que estaba vinculado por operaciones del narcotráfico y en especial con el Cartel de Juárez.

“Lara hizo un negocio multimillonario con el traspaso de Jackson, pues el jugador le costó 100 mil dólares y la venta del jugador de Jaguares de Chiapas al Porto se negoció en 9.6 millones”, afirma el medio mexicano.

Según Aristegui, el Porto, en un informe de 2012, explica que los cargos adicionales en la operación de 750 mil dólares en el caso de Jackson Martínez tienen que ver con “los gastos relacionados con los derechos económicos de la adquisición, incluyendo los cargos de servicios de intermediación (como los que hizo Cónclave), servicios legales, primas de firma de contratos, bonos de lealtad, la transferencia de derechos de imagen, etcétera”.

Lara también tenía relaciones con el narco Tirso Martínez, ‘El Tío’, que, según el diario Reforma, lavaba dinero con la transferencia de jugadores de Colombia a través de la Promotora Internacional Fut Soccer, la empresa de Lara. Fut Soccer ya fue investigada por su relación con el narcotraficante colombiano Jorge Mario Ríos Laverde y en 2003, uno de los futbolistas que representaba, Carlos Álvarez Maya, fue detenido en el Aeropuerto de México cuando iba a volar a Colombia con un millón de dólares a bordo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.