Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).

Álvaro Del Vecchio D’Rugeiro, untado de italiano por todos los lados, es un fanático fervoroso de la escuadra azzurra. Su amor por esa divisa no tiene comparación, el cuatro veces campeón del mundo tiene en Del Vecchio a su más fervoroso discípulo que lo acompaña donde vaya, para sufrir y gozar según las circunstancias.

Tuvimos la suerte de conocernos cuando apenas éramos unos niños caminando por el mismo sendero del inolvidable colegio de San José. Desde ese entonces hemos navegado por ese rumbo de la amistad inquebrantable. Cada encuentro en el camino está revestido de los recuerdos del ayer, de las afugias del presente, y los sueños por venir. En ese contexto, acompañado siempre por el elixir de un buen vino, fluye el acontecer de la pasión por el fútbol.

Una pasión que llevamos desde aquellos tiempos cuando la vida era apenas una caja de sorpresas inolvidables, él, retratado con su Italia del alma, y yo, por supuesto, con la Holanda de mis antepasados.

En ese entonces nuestra Colombia no figuraba en el mapa de los protagonistas, solo aquel empate con Rusia, y el histórico gol de Marcos Coll, eran el escuálido recuerdo.

Hoy Italia es protagonista con un fútbol matizado con raíces latinas, lejos de aquel catenaccio a que nos tenía acostumbrados. La de hoy es una mezcla de ese fútbol que ataca y defiende sin ofender el espectáculo. Está lejos de los Gattusos, para inspirarse en las melodías de su arte incomparable. Esta Italia ha rejuvenecido aquel fútbol untado de cadenas para defenderse. El de hoy es otro inspirado en los pies de un hombre que no envejece de apellido Pirlo, que a pesar de ser considerado como un 8, marca los hilos de su equipo con la maestría de un 10.

El buen trato a la pelota ha sido ha sido la cartilla del estilo de Prandelli. Escribo estas líneas en la antesala del juego contra la invulnerable España. El resultado de la crucial contienda en la lejana Kiev ya no importa, lo relevante es que aquel estilo ultradefensivo ya es historia, el fútbol se lo agradece, necesitaba de estos ingredientes venidos de la mano de hombres que han sido rotulados con el número 10 que se resisten a desaparecer.

De España ya todo está dicho, ese triunfo inobjetable y contundente obedece a esa excelsa comunión con el balón, al arte de saber jugar sin la pelota, y a ese referente táctico que les permite trabajar de la mano de la inspiración.

José Deyongh Salzedo

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.