El grito de victoria no cesa en ninguna de las gargantas de los jugadores de la Selección Colombia. Continuar dando golpes de autoridad es la mentalidad de estos héroes de la patria que hoy volverán a saltar al terreno de juego con la firme intención de ratificar que están atravesando por un gran momento futbolístico para así continuar regalándole grandes triunfos a un pueblo que está sediento de gloria.
Enfrente tendrán una selección que en su casa ha tumbado a grandes y que dejó de ser la cenicienta de la eliminatoria. Su fútbol también ha evolucionado, el quinto lugar en la tabla de posiciones es una muestra de que tienen serias aspiraciones de clasificar al Mundial de Brasil 2014.
Venezuela es el rival al cual se mida Colombia hoy a partir de la 7 noche, en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz, compromiso válido por la jornada 12 de la eliminatoria suramericana.
Para nadie es un secreto que la Vinotinto siempre se juega un partido aparte con la tricolor. Los chamos vienen de caer 3-0 ante Argentina, están dolidos y solo piensan en tomar revancha ante Colombia, pero eso no será nada fácil, pues los integrantes del combinado nacional quieren dar un grito patriota, están dispuestos a morir con los guayos puestos y lucharán durante los 90 minutos para conseguir los tres puntos.
Colombia sabe que el duelo no será fácil, mantiene la misma humildad de los juegos anteriores, de lo único que hablan es seguir mostrando el fútbol que les ha bastado para estar en el segundo lugar de la eliminatoria. “Venezuela es un rival complicado, un equipo que ha demostrado cosas buenas. Ante Argentina salió a jugar de igual a igual, entonces creo que va a ser un partido complicado, como todos los de la eliminatoria. En casa van a salir a proponer, pero nosotros vamos a tratar de imponer nuestro fútbol y seguramente será un partido cerrado”, aseguró el volante Carlos Sánchez.
El técnico José Pékerman no destapa sus cartas, la principal duda es quién será el reemplazo de Mario Alberto Yepes, quien por acumulación de tarjetas amarillas se perderá el duelo de esta noche ante los patriotas. Aquivaldo Mosquera y Amaranto Perea son los firmes candidatos a reemplazar al zaguero del Milan de Italia, aunque Cristian Zapata también podría ocupar fácilmente ese puesto. “Gracias a Dios hay un muy buen equipo. Cualquiera que juegue seguramente lo hará bien, entonces en ese sentido no nos preocupamos tanto. Hay que apoyar al que esté y si me toca a mí, espero dar lo mejor”, afirmó el defensor del América de México, Aquivaldo Mosquera.
Venezolanos y colombianos vuelven a chocar en las eliminatorias sudamericanas tras medirse en noviembre de 2011, cuando la selección Vinotinto logró igualar un partido que perdían por la mínima, con un gol del centrocampista Frank Feltscher.
Luego del partido contra Argentina, los venezolanos partieron el viernes a Puerto Ordaz y realizaron un par de entrenamientos en el estadio Cachamay.
Venezuela ganó en casa 1-0 en la segunda jornada de las eliminatorias frente a Argentina, acontecimiento que ha hecho creer a los dirigidos por César Farías en la posibilidad de clasificar por primera vez en su historia a un Mundial.
En su más reciente partido como local, Venezuela igualó a un tanto con Ecuador y ha sumado solo siete unidades en cuatro encuentros jugados frente a su afición, en los que ha conseguido dos victorias, un empate y una derrota.
El defensa central Oswaldo Vizcarrondo presenta molestias musculares, al igual que el cerebro creativo vinotinto, Juan Arango, que deslució por completo el viernes ante los argentinos. Farías probablemente emplee un equipo más ofensivo y, además de engranar la zaga, hará uso de su arma más letal: la pelota parada.
Colombia está lista y confía en su trabajo para volver a dar esta noche un grito patriota en tierras venezolanas.
Por Rosember Anaya Ramírez
Twitter:@rdeportes