Todavía sonaban los ecos del empate a cero goles entre Nacional y Medellín, cuando Edwin Cardona protagonizó en la sala de prensa del estadio Atanasio Girardot un tenso cruce de opiniones con el periodista Luciano González.
La pregunta del comunicador, lanzada de forma directa, apuntó al corazón del debate que desde hace meses rodea al creativo antioqueño: “¿Cuánto más te tenemos que esperar los hinchas verdes para ver al Edwin Cardona en toda la dimensión que todavía tiene para darle al fútbol?”.
Cardona, algo sorprendido, no dudó en devolver la pelota: “¿Pero esperarme en qué? Te devuelvo la pregunta”.
Cuando González precisó que se refería al rendimiento, el mediocampista abrió una respuesta extensa, cargada de sensaciones y una defensa firme del partido realizado ante ‘el Poderoso’.
“Uno siempre trata de hacer las cosas que uno quiere hacer para el equipo, meter un pase gol, hacer un gol, pero a veces te leen. Hoy me tocó meter un pique de 70 metros para ayudar a Candino, mi compañero estaba en el área. A veces solamente notamos de que Cardona tiene que poner un pase, claro que es así, pero a veces es crear el espacio para que Matheus (Uribe) entre, para que Rengifo también haga lo que hace, que me siento orgulloso de lo que está haciendo, porque es un chico que salió como yo de las inferiores y acá estamos para ayudarle. No es solo hacer goles y poner pases gol, obvio que esa es mi primera función, pero si el partido me pide defender, pues defiendo, porque a veces me criticaban, ‘no es que no corre’, ‘no es que no marca’. Hoy gracias a Dios el profe me ha ayudado mucho en eso”, dijo.
🎙REACCIONES EN LA RDP🎙#LigaBetPlayDimayor 2025-II.
— Nacional Es Pasión (@NacionalsPasion) November 24, 2025
Hermanito, ¿cuánto más te tenemos que esperar los hinchas verdes para ver al Edwin Cardona en toda su dimensión?..
Luciano González Sequea del Grupo @Rafagol_Linares, pregunta, Edwin Cardona, responde... pic.twitter.com/a28AiCaqAs
Cardona manifestó que está dispuesto a ayudar a su equipo desde donde toque y que no pondrá problemas para soltar la titularidad si así el entrenador lo requiere.
“El día que me toque salir —de la titular o en pleno partido— lo voy a hacer normalmente y cuando estoy a fuera soy el primero que me paro en el banquillo para ayudar al equipo, donde lo pueda ayudar. Pero él —el entrenador Diego Arias— está viendo otras cosas diferentes durante toda la semana, cómo me entreno, cómo llego al entreno, cómo me recupero. No es lo mismo tener 20 años a tener 33, la recuperación, son muchos partidos acumulados, y siempre me ven y siempre estoy ahí. Después de que yo pueda ayudarle al equipo y pueda colaborarle a donde me toque, ahí estaré. No soy de estadísticas, pero estoy entre los más asistidores de la Liga. Goleador no soy, pero Dios me dio la oportunidad de ayudar al equipo para anotar. Siempre voy a estar disponible para el club, para mis compañeros, y nada más”, concluyó.





















