El triunfo 1-0 del Junior ante el Medellín, en el inicio de los cuadrangulares semifinales de la Liga II-2025, dejó al técnico Alfredo Arias satisfecho, pero con los pies en la tierra. Tras el partido en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, el entrenador valoró la actuación de sus dirigidos y destacó la trascendencia de haber superado a uno de los principales candidatos al título.
“El equipo creo que hizo un buen juego. Debimos tener más tranquilidad en el marcador en el primer tiempo, porque tuvimos varias con Paiva, Enamorado y Chará dos veces, contra una de ellos que fue la de Jarlan (Barrera). En el segundo tiempo sabíamos que ellos iban a venirse. Teníamos la baja de Báez, que es fundamental, pero por suerte Peña, a pesar de no estar al 100%, lo hizo muy bien. Y tuvimos que replegarnos y defendernos en nuestra área. Meto a Canchimbo por Esparragoza, porque creía que en algunas de esas contras lo podíamos liquidar, y las tuvimos. Ellos erraron un gol, porque tenemos un gran arquero como Silveira, pero no recuerdo más salvadas. Jugó muy bien el rival, como lo hace siempre, pero nosotros sacamos el resultado que merecíamos y teníamos que sacar”, afirmó.
Arias se refirió al valor humano de su equipo, una fortaleza que para él trasciende lo futbolístico. “Hay dos valores que para mí son fundamentales en la vida, uno es el agradecimiento. ¿Qué resalto a mis jugadores? Todo, y agradezco poder estar junto ellos en este equipo y en esta instancia. Y el segundo es la humildad. Tenemos un equipo humilde. De buenos jugadores, de buena capacidad, pero humilde para subestimar a nadie, para no ser vanidosos, para saber que hemos cometidos errores, y que vamos a seguir cometiendo, pero ojalá que menos. Y para saber que no nos sobra nada y que estos partidos hay que jugarlos apoyados en ese primer escalón que es la humildad”, expresó.
El técnico rojiblanco resaltó especialmente el rendimiento colectivo por encima de individualidades, aunque tuvo palabras de reconocimiento para su arquero, que se llegó el premio a mejor jugador del partido.
“Yo me alegro mucho por Silveira. Él tuvo hoy un par de tapadas muy buenas. Yo creo que teníamos al frente un rival que venía muy bien. De hecho, había que escuchar lo que se decía antes del partido y nosotros no éramos favoritos para nada. Un equipo —como el Medellín— que salió primero, que fue el que más goles hizo, lógicamente que podía hacer que nuestro arquero atajara dos o tres pelotas en el partido, porque no atajó más que esas. Después sí descolgó muchos centros y estuvo muy atento. La figura para mí hoy fue el equipo. La figura fueron unos muchachos que entraron a la cancha sabiendo que no eran favoritos pero tenían que ganar sí o sí, porque otro resultado no nos servía. Hoy había que ganar sí o sí, medio a cero, pero había que ganar, y eso no sabes lo difícil que es hoy en día. Basta ver las Eliminatorias esta semana y ver a equipos favoritos que tenían que ganar así por la mínima para ir al Mundial y no ganaron. Y hoy nosotros no nos enfrentábamos con el último, nos enfrentábamos al primero, al máximo favorito, al que es hoy el súper equipo del fútbol colombiano. Así que yo creo que la figura fue todo mi equipo”, manifestó.
Consultado por la ausencia de Teófilo Gutiérrez, Arias respondió con claridad y sin polémica: “Respeto las opiniones de los que quieren ver a Teo en la cancha, pero mi trabajo es otro. Decidir cuándo es un partido para él y cuándo no está para él. En el fútbol hay dos momentos, atacas o defendés, y el partido al final estaba para defenderlo. Teo no iba a poder defender. Ahora no te quepa la más mínima duda que si lo tengo ahí y creo que me puede dar una mano lo voy a utilizar, como ya lo he hecho”.
El técnico no ocultó su preocupación por la lesión que sacó del partido al defensor paraguayo Javier Báez. Arias espera que no sea grave y pueda seguir contando con uno de los pilares fundamentales del equipo.
“Báez tiene una lesión, que ojalá no sea grave, pero que arrastra desde el partido anterior. Ya el terminó el partido pasado muy adolorido. Esperemos que pueda recuperarse, porque es un valor que hemos tenido todo el campeonato y es un valor no solo importante en el juego sino en lo anímico. Es un ‘Tigre’, porque defiende y defiende bien. Vamos a ver cómo evoluciona. Vamos paso a paso. Ahora vamos a tener dos partidos de visitante, ojalá que tengamos la misma actitud para ir por los puntos”.
El entrenador uruguayo afirmó que el Junior atraviesa un momento de crecimiento, sustentado en resultados y en una actitud competitiva más sólida. “Llevamos tres partidos, el de Fortaleza, el de Nacional y el de hoy ante el Medellín, donde hemos sacado buenos resultados. La evolución está en el resultado y en la actitud que hemos mostrado en los últimos partidos, ambos han sido los óptimos. Y quiero destacar algo, yo siento que la gente nos da un impulso especial. En los dos últimos partidos hemos jugamos contra dos rivales a los que todo el mundo da como favoritos en el cuadrangular y en el campeonato, y sí que lo son, pero nosotros les ganamos. La evolución es esa, ganamos los dos partidos que teníamos que ganar y no perdimos contra Fortaleza, que también ha sido gran protagonista. Ahora, vamos a ir a ver si ganamos allá también, vamos paso a paso”, dijo.
Por último, Arias también se refirió a la sede donde enfrentarán a Atlético Nacional, que no podrá usar su estadio en el juego que ambos equipos sostendrán en la tercera jornada de los cuadrangulares semifinales. El técnico rojiblanco dijo estar abierto a ir a jugar a donde toque, pero pide que no se busquen ventajas extradeportivas, como por ejemplo, la altura.
“Hay un principio en las definiciones de partidos que es el de no tener ventajas extradeportivas. Nacional tiene su sede en Medellín y nosotros queremos jugar el partido en su sede. ¿Qué no se puede? Listo, lo entendemos, pero lo que no entendemos es que se busque ahora una sede para sacar ventaja. Vamos a donde tengamos que ir, pero que sea sin ventajas extradeportivas”, concluyó.

















