Compartir:

Cuando Colombia hizo historia el 28 de octubre de 2023 en Santiago al ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, todo era alegría. Pero han pasado los años y ahora, en vez de hablar sobre esta hito para el deporte nacional, se comenta sobre incumplimiento de promesas.

Leer también: Ante las salidas de Luis Díaz y Darwin Núñez y el fallecimiento de Diogo Jota, el Liverpool busca otro delantero

¿La razón? Algunos peloteros que brillaron y ganaron esta presea dorada han dicho que no les han dado el premio económico que les prometieron por salir vencedores en esta disciplina.

Así lo relató el venezolano nacionalizado colombiano Julio Vivas, quien le dijo a EL HERALDO que, hasta el momento, no han tenido una respuesta clara sobre sus premios.

“Todo comenzó cuando estábamos recibiendo apoyo por parte de un programa del Ministerio del Deporte. Nos habían incluido en un sitio, una ayuda, que era muy significativa. Estuvimos recibiendo ese respaldo económico durante aproximadamente ocho o nueve meses. Sin embargo, este año nos sacaron del programa. La razón que nos dieron fue que no habíamos participado en ciertas competencias, lo cual supuestamente justificaba nuestra exclusión. Entre esas competencias mencionaron un torneo en Bahamas y unos juegos en Perú. Pero la verdad es que la Federación Colombiana de Béisbol nunca nos informó sobre esos eventos. Nosotros siempre hemos estado pendientes a través de la federación, y jamás recibimos ninguna notificación o convocatoria formal al respecto”, manifestó.

Leer más: El argentino Franco Mastantuono completa su primer entrenamiento con el Real Madrid

“Cuando intentamos apelar la decisión de sacarnos del programa, nos respondieron que era porque no habíamos asistido a ninguna competencia del ciclo olímpico, lo cual no fue nuestra responsabilidad, sino más bien una falta de información por parte de la Federación”, complementó.

El pelotero mostró su tristeza por esta situación y aseguró que hay muchos que dependen de ese dinero.

“Ganamos la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, lo cual fue un logro histórico, especialmente por tratarse de un deporte colectivo. Nos habían ofrecido un premio económico de aproximadamente 15 millones de pesos por ese logro. Sin embargo, a la fecha no hemos recibido ningún pago. Ya han pasado dos años desde esa victoria y nada. Yo incluso envié un correo al Ministerio del Deporte para preguntar qué pasaba, y me respondieron que actualmente no cuentan con el presupuesto para hacer ese pago. El mensaje que me enviaron decía que valoraban mucho nuestro esfuerzo y que representar al país es algo admirable, pero que el dinero no está disponible”, destacó.

Leer también: Pep Guardiola asegura que Rodri “está bien” y que estará en el debut del Manchester City en la Premier

“Sinceramente, dos años es más que suficiente tiempo para haber hecho ese pago, teniendo en cuenta que el ministerio maneja grandes recursos. Hay muchos muchachos que dependen de ese dinero”, añadió.

El jugador también explicó que acudieron a la Federación Colombiana de Béisbol, pero tampoco han podido obtener una respuesta positiva.

“Nosotros acudimos a la Federación Colombiana de Béisbol para explicarles lo que había sucedido, que nos habían sacado del programa ‘Tierra de Excelencia’ y que supuestamente era por no haber asistido a las competencias. Durante todo ese tiempo nosotros continuamos pagando salud y pensión, como era requerido, y aun así nos sacaron”, afirmó.

“La Federación nos dijo que ellos también iban a enviar comunicaciones al ministerio y apelar la decisión. Supuestamente lo hicieron tres veces, pero nunca recibimos una respuesta definitiva ni del ministerio ni de la Federación. La verdad, sentimos que nos han estado dando largas, como tomándonos del pelo, por así decirlo. Y no ha sido un tema de meses, sino de años”, agregó.

Por último, Julio Vivas explicó que tanto él como todos sus compañeros campeones se sienten “olvidados” por esto.

“Nos sentimos olvidados, desinformados y sin respuestas claras por parte tanto del Ministerio del Deporte como de la Federación Colombiana de Béisbol. Es injusto que después de representar al país con orgullo y lograr un hecho histórico, no se nos reconozca ni se cumpla lo prometido”, concluyó.