Alfredo Arias vive horas de tranquilidad. Pero el entrenador no se relaja. Viene aprovechando esta semana larga de trabajo antes de su partido contra el Bucaramanga, el próximo lunes, a las 5:15 p. m., para afinar detalles y corregir en varios aspectos en los que viene fallando el equipo.
Leer también: El colombiano Luis Sinisterra, rumbo a Cruzeiro
“Los números en definitiva no mienten, a veces mienten los que hacen los números. A veces nosotros los técnicos queremos adornar por otro lado, pero en este caso es al revés. Los números nos avalan. En casi 28-29 días jugamos ocho partidos, con una semana de preparación. 20 aviones, 20 esperas, cinco salidas, porque para salir necesitábamos dos aviones. Habíamos podido corregir muy pocas cosas.
“Nosotros tenemos que mejorar, sin ninguna duda. Hay que profundizar las cosas buenas que hemos hecho. Han existido errores puntuales, incluso míos y a medida que la competencia va aumentando eso se va mejorando. Si queremos llegar a la final, hay un margen grande para mejorar”, expresó en rueda de prensa.
“Todos, primero yo, sabemos que debemos corregir. Hay situaciones de partido que debemos corregir, porque si no lo vamos a pasar mal. Habíamos deseado esta semana larga para trabajar con los jugadores, hablar. Aquí es donde uno puede corregir y decir lo que estuvo mal en la cancha. El viajar te quita mucho trabajo. Yo siento que el equipo está bien, teniendo en cuenta todas esas circunstancias, pero tiene que mejorar para poder llegar a las finales fuertes. Hemos cometidos errores graves que debemos corregir”, complementó.
El estratega habló acerca de los futbolistas que tiene lesionado actualmente.
Leer más: Prueba de hegemonía de Liverpool, Bayern, PSG, Nápoles y Barcelona
“Didier (Moreno) en el partido con Huila, que termina con pundonor, tuvo un pisón en el tobillo y está inflamado. Jhon Navia venía jugando muy bien ante Huila, pero sufrió una lesión en el brazo de la que se viene recuperando. Harold (Rivera) viene muy bien, viene en ese proceso y no está con el grupo. Me dice que se siente mejor, pero todavía le falta. Lucas (Monzón) se sintió bien para jugar ante el Huila, pero hizo un esfuerzo en una jugada. Manifestó un dolor en una zona que corresponde a la zona anterior de la lesión. Está camino a volver en esta semana. Vamos a necesitarlos a todos, porque esto es un torneo largo y todos pueden ayudar”, destacó.
El uruguayo reconoció que es una persona que da muchas indicaciones, pero también aclaró que él, ni ningún técnico, le enseña a jugar a los futbolistas.
“Yo doy muchas indicaciones en el partido, es verdad, a veces veo las repeticiones y me da pena (risas). Yo soy así en el diario, en mi casa, no voy a cambiar. Sí intentara ser de otra manera no me sale y mis jugadores tampoco se sienten cómodos. A veces me recrimino que no me escuchen, pero sé que hay mucha gente. A veces le agrego gestos, eso el jugador lo ve. Ese es mi trabajo. Si yo no intervengo en el entrenamiento, entonces qué hago. Tengo que intervenir cuando veo algo malo y animarlos cuando veo cosas buenas”, comentó.
Leer también: Mastantuono en su presentación como nuevo jugador del Real Madrid: “Messi es el mejor jugador del mundo”
“Yo siento que tenemos un plantel con mucha capacidad. Siempre les digo que nosotros los técnicos no les enseñamos a jugar al fútbol. Nosotros lo que hacemos es recordarle al jugador la razón por la que llegó a primera división. Damos una idea en la que vamos todos. Tengo un plantel muy capacitado. A veces yo no les doy bien el mensaje y el error es mío. Los jugadores ya tienen el manual antes de conocerme. Hay que convencer a los que no juegan para que siempre estén motivados”, añadió.
El charrúa enfatizó en que su equipo seguirá siendo “desequilibrado” si hace más goles que el rival y que a los que no les guste, deberán “abrocharse el cinturón”.
Junior comienza su entrenamiento en la sede deportiva Adelita de Char pensando en el partido ante Bucaramanga. Lucas Monzón, Jhon Navia y Didier Moreno no practican junto a sus compañeros. pic.twitter.com/7rzGuczNSW
— Deportes El Heraldo (@DeportesEH) August 14, 2025
“Siempre se habla del equilibrio, una balanza. Cuando a un equipo le hacen goles todos dicen que está desequilibrado. El fútbol se trata de atacar con la mayor gente posible, pero al mismo tiempo cuando defiendes crear superioridad. Cuando atacas y quieres hacerle daño al rival tienes que desequilibrarte. Yo sé lo que quiere el hincha de Junior, porque ya llevó años acá. Cuando yo vine acá dije que venía a ganarle a todos y eso es lo que quiere el hincha, al hincha no le importa si tienes lesionados, si cobras o no, quiere ganar todo”, manifestó.
“Acá yo me voy a desequilibrar, se los digo ahora. Mientras pueda hacer más goles que los que me hagan, voy a seguir desequilibrando. Aquellos que no les gusten o sufran, abróchense el cinturón, porque voy a salir a atacar en todos los estadios. Hemos ido a la altura y atacamos. Hay que corregir es para que no nos hagan goles fáciles, esa es la autocrítica que me debo hacer yo para saber en lo que estoy fallando. Hemos rematado en casi todos los partidos más que el rival, eso me deja conforme. No me deja conforme es que me hagan goles tan fáciles”, agregó.
Sigue el entrenamiento de Junior en la sede deportiva Adelita de Char. pic.twitter.com/sDtDWT2mWR
— Deportes El Heraldo (@DeportesEH) August 14, 2025
El DT dejó en claro que sus delanteros deben ser sus primeros defensores: “La cooperación es una característica que tiene que tener todo el equipo. Principalmente eso le cuesta más al delantero. Es una cuestión que se forma desde muy niño. Uno de mis objetivos a diario es que mis delanteros sean los primeros defensores, eso no queda en palabras, ellos saben. Ese es el trabajo mío, si no lo hace, estoy yo fallando y no ellos”.
El orientador dijo que en Barranquilla lo han tratado muy bien.
“Mi país es chiquito y todos hablamos igual. Acá se habla distinto en varias zonas, se come diferente. Las personas de acá son muy amables, aunque claro que no nos ha tocado perder todavía (risas). Hasta ahora nos ha ido bien. A veces en la calle hay tráfico y me dejan pasar el carro, pero sé que cuando perdamos no (risas). En todos lados donde he estado me han dado trabajo, nos han cuidado. Cuando voy a Uruguay y le digo a mi gente que hay que aprender mucho, porque acá son muy respetuosos. Acá son más religiosos que nosotros. En el sur somos muy agresivos, en el fútbol y en la vida misma”, afirmó.
Muy activo el técnico Alfredo Arias dando indicaciones en el entrenamiento de Junior. pic.twitter.com/NIZvkFv59O
— Deportes El Heraldo (@DeportesEH) August 14, 2025
Por último, Alfredo Arias habló acerca del partido que tendrán ante el Bucaramanga, el próximo lunes, a partir de las 5:15 p. m., en el estadio Metropolitano, por la séptima jornada de la Liga-II.
“Bucaramanga tiene un gran plantel, tiene un cuerpo técnico muy prestigioso. Tiene un cuerpo técnico que ha ganado, incluso como jugador y merece respeto. Acá en nuestra casa, y fuera de nuestra casa y donde sea vamos a ir por los tres puntos y eso es lo que vamos a intentar hacer”, concluyó.