Listo el campeonato que faltaba. Mientras la Liga y el torneo del ascenso entran en sus etapas definitivas en este primer semestre, este miércoles se dio a conocer el formato con el que se jugará la Copa Colombia.
Leer también: Guardiola avisa: “Quiero una plantilla más pequeña o me iré”
Para este año, el certamen cambiará su modelo y, como punto negativo, no dará ningún premio económico para el que se corone como campeón del mismo.
En una rueda de prensa, el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, hizo el anunció de cómo serán las fases del evento, el cual comenzará a finales del presente mes de mayo.
La primera fase estará divida en dos: la zona A y la zona B. En la primera se enfrentarán los 12 clubes eliminados en la Liga y los ocho que también quedaron afuera en el ascenso.
Leer más: Cuatro sentencias en firmes por delito de odio contra Vinicius
Luego, por ubicación en la tabla de ambos campeonatos, serán colocados en cuatro grupos de cinco equipos cada uno. Todos jugarán un total de cuatro partidos, dos de local y dos de visitante y los dos mejores ubicados en cada zona avanzarán a la siguiente instancia.
Esta será la etapa que se jugará a finales de mayo y en el mes de junio para que los equipos que ya están eliminados no se queden por mucho tiempo sin poder competir, según explicó el presidente de la Dimayor.
“Esto es llevar a una realidad la propuesta hecha a la Asamblea y aprobada por los clubes. Se buscaba privilegiar la competencia en ese periodo de descanso tan grande que se presentaba para los clubes eliminados. También que algunos jugadores que no vieron tantos minutos y algunos sub-20 puedan jugar. Aquí no hay sorteos, todo el mundo se posiciona por el rendimiento deportivo del primer semestre”, declaró.
Leer también: España, México, Brasil y Colombia destacan en los mercados internacionales de la NFL
En el lado B chocarán las instituciones clasificadas a los cuadrangulares semifinales tanto de la Liga y el torneo y se enfrentarán dependiendo sus ubicaciones en juegos de ida y vuelta, en el que los ocho mejores clasificarán a la siguiente ronda.
En la próxima instancia ya pasarán a enfrentarse entre todos los clasificados y serán ubicados de acuerdo a su rendimiento en el primer semestre, por lo que no habrá sorteos para definir los cruces, que también serán de ida y vuelta.
La cabeza visible de la Dimayor también confirmó que el ganador jugará la próxima edición de la Copa Sudamericana, pero lamentó que no se pueda dar un premio económico.
Leer más: Vitinha: “Dembélé merece el Balón de Oro”
“La copa de por sí es un gran premio el que otorga que es clasificar a la Copa Sudamericana. Desafortunadamente en lo económico no nos alcanza, pero a futuro sí con los patrocinios que queremos tener competencia por competencia para darle un buen incentivo a los que sean campeones y subcampeones”, explicó el directivo.
Así las cosas, en la última semana de mayo comenzará una nueva edición de la Copa Colombia en donde 20 equipos lucharán por conseguir su tiquete a la siguiente fase del campeonato.