Las directivas de la Defensa Civil lanzaron un S.O.S a las alcaldías de Córdoba que, a pesar de requerir constantemente del servicio de socorro que ofrecen los voluntarios, no han cumplido con los convenios para la entrega de dotación y mantenimiento de los vehículos de este organismo.
El mayor Raúl Antonio Gómez Patiño, director de la Defensa Civil informó que 'hasta el momento Montería y Montelíbano son los únicos municipios que en el último año han mostrado interés en fortalecer el cuerpo de emergencias en sus municipios, los otros 28 restantes aún no han hecho ningún tipo de oferta en sus planes de gestión de riesgo'.
En Córdoba, la Defensa Civil cuenta con un cuerpo de 800 voluntarios distribuidos en los 30 municipios. 'Siempre estamos necesitando nuevos equipos, ahora en temporada seca, también apoyamos en la mitigación de incendios forestales donde nos requieran; sin embargo, para afrontar cualquier situación de peligro, los socorristas necesitan equipos de protección, desafortunadamente no se cuenta con esos implementos', aseguró Gómez Patiño.
Hace unos días un grupo de voluntarios del organismo de socorro se salvó de sufrir un accidente por causa de la explosión de una llanta. 'Estábamos transportando un bote para el rescate de un cuerpo en las aguas del Río Sinú, pero no pudimos llegar porque se explotó una de las llantas por causa del desgaste', indicó el directivo.
Pero no solo los vehículos de tierra están averiados, pues dos de las lanchas utilizadas también tuvieron que salir de circulación.
Reparación fue ordenada. El secretario de Gobierno, Arturo Mercado Pérez, informó que 'ya está autorizado el arreglo de las dos lanchas de la Defensa Civil y además se firmó el convenio con la junta directiva de este organismo para poder tener un cuerpo de emergencia muchos más robusto'.
Mercado sostuvo que ya la capital cordobesa tiene activo todos los planes de emergencia conforme a los requerimientos.