
Córdoba, en alerta roja, decreta toque de queda y ley seca
El gobernador, Orlando Benítez anunció que las medidas rigen desde el miércoles 24 de marzo.
Las procesiones religiosas y los festivales tradicionales de Semana Santa, que generan aglomeraciones, fueron suspendidos en la capital cordobesa por causa de la alerta roja en la salud.
El decreto, que fue confirmado por el Ministerio del Interior, en horas de la noche de este martes 23 de marzo, motivado por el incremento en la ocupación de camas uci, que se encuentra en un 71.22 por ciento en el departamento.
El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, dijo que el toque de queda nocturno rige desde hoy miércoles 24 de marzo hasta el día 31, de 10 p.m. a 5 a.m. de cada día.
La medida de toque de queda se replicará desde el 1 hasta el 4 de abril desde las 8 p.m. hasta las 5 a.m. del día siguiente. Luego desde el 5 hasta el 18 de abril la medida irá desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m.
El mandatario departamental ordenó la aplicación de la ley seca que inicialmente regirá los días 26, 27 y 28 de marzo, desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana.
La restricción en la venta de licor regirá también durante los días de la semana mayor, comprendidos entre el miércoles 31 de marzo hasta el lunes 5 de abril.
Las aglomeraciones de las calles, son directamente proporcionales a las aglomeraciones en las salas de cuidados intensivos de los hospitales del departamento con 139 camas ocupadas de 180 disponibles.
Si bien las aglomeraciones no están permitidas, las autoridades explicaron que las ceremonias religiosas se podrán llevar a cabo pero cumpliendo con los límites de aforo establecidos desde el Ministerio de Salud.

El secretario de Educación de Montería, Óscar González, confirmó que en cumplimiento de la alerta roja, las clases presenciales en más de 30 colegios privados y dos oficiales fueron suspendidas.
Las iglesias podrán realizar sus actos litúrgicos cumpliendo los protocolos biosanitarios que rigen actualmente, así como el control de aforo”, explicó el Gobernador.
Eventos como festivales o ferias y eventos deportivos quedarían suspendidos y solo se permitirán actividades físicas individuales como caminar y trotar.
“En aras de mantener uci disponibles, se suspenden las cirugías electivas que no sean urgentes, incluidas los procedimientos estéticos, amparados en la alerta roja hospitalaria declarada en el departamento. Estas son medidas necesarias, estamos cerca de llegar a un segundo pico que queremos evitar, con los indicadores actuales aún podemos revertir su llegada", señaló.
El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, manifestó que se ha logrado avanzar en la vacunación del personal priorizado en esta fase de inmunización.
“Cerramos el lunes 22 de marzo con el 66% de avance sobre la base de las 50.203 vacunas inicialmente recibidas y entregadas a los Municipios. Como anuncié días atrás, llegaron 11 mil vacunas más que serán distribuidas esta semana y por ende aquí no se contabilizaron”, dijo Benítez Mora.
Se supo que los municipios de Moñitos y San Bernardo del Viento, en la zona Costanera, llegaron al 100 por ciento.